20.9 C
Caracas
domingo, 24 septiembre, 2023

¿Qué pasa con la fiebre tifoidea en Venezuela? Así lo analiza el experto José Félix Oletta

Fecha:

Comparte:

Lo ocurrido en las primeras 41 semanas epidemiológicas de 2021 y 2022 «marca un cambio sustancial, tanto por el numero de casos como por la continuidad de su aparición. De no corregirse, sus determinantes, estaríamos en el comienzo de un periodo de endemicidad intermedia», alerta el exministro de Salud

El reporte de casos sospechosos de fiebre tifoidea en una clínica de Caracas encendió las alarmas sobre la situación de esta enfermedad en el país.

Esta no es una enfermedad nueva en Venezuela, pero la precarización de las condiciones de vida sí está incidiendo en su comportamiento.

Entre 2021 y 2022 se identificaron 1958 casos, indicó el experto José Félix Oletta, exministro de Salud. «Esta cifra equivale casi a la mitad ( 0,48) del total de casos ocurridos entre 1.965 y 2016: 4.275 casos (lapso de 51 anos), y es similar a los ocurridos entre 1965 y 1970: 1.976 casos».

Entre 1965 y 1995 hubo un patrón endémico continuo, pero descendente, afirmó Oletta. De 1996 a 2016 se registró «un patrón no endémico, de brotes intermitentes», y entre 2016 y 2020 «se desconoce la incidencia de casos».

Lo ocurrido en las primeras 41 semanas epidemiológicas de 2021 y 2022 «marca un cambio sustancial, tanto por el numero de casos como por la continuidad de su aparición. De no corregirse, sus determinantes, estaríamos en el comienzo de un periodo de endemicidad intermedia».

Según Oletta «el numero de casos en las primeras 41 semanas de 2021 es equivalente al numero promedio de casos del quinquenio entre 1950 y 1954».

Sin duda es «una enfermedad reemergente de impacto importante sobre el sistema de salud y una carga adicional a la salud de la población empobrecida, que requiere intervenciones integrales e inmediatas de salud pública».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Perú en alerta para evitar el ingreso del «Niño» Guerrero

La Policía Nacional del Perú (PNP) ha desplegado equipos de inteligencia para vigilar la frontera norte del país e impedir un eventual ingreso del...

Papa plantea «derecho a no migrar» y pide integrar a quienes huyen de la miseria

El papa Francisco reclamó hoy un «derecho a no migrar» que permita a las personas permanecer en su tierra y llamó a «acoger e...

Maduro a Irfaan Ali: «No permita que la ExxonMobil, por sus indebidos intereses, lleve a Guyana a la escalada de un conflicto»

Nicolás Maduro, instó este sábado a su par guyanés, Irfaan Ali, a evitar la "escalada de un conflicto" en el caso del Esequibo y...

Histórico subcampeonato para Academia Arte Suave en Brasil

La delegación venezolana conformada por 19 atletas de la academia, encabezados por los experimentados Sergio López y Eduardo Mulki, lograron más de 50 medallas...

Jorge González Caro, representante del Fondo de Población de Naciones Unidas, exhorta a hacer el censo: Permitirá saber si hay o no bono demográfico

"Estamos haciendo mucha abogacía con el gobierno para que se haga el censo, y una de las cosas que queremos saber es si hay...