22.3 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

Narváez: El Estado sigue sin parar en la ejecución de las detenciones arbitrarias

Fecha:

Comparte:

Narvaez exigió nuevamente a la alta comisionada Michelle Bachelet asumir con verdadera «gallardía» y disposición la defensa del informe de la misión independiente de determinación de los hechos de la ON

El abogado defensor derechos humanos y coordinador de la defensa por los derechos civiles Rafael Narvaez rechazó la inacción de los funcionarios, un caso destacado en Venezuela por la alta comisionada para los derechos humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) Michelle Bachelet.

«El Estado sigue sin parar en la ejecución de las detenciones arbitrarias y la desaparición forzada de personas, la imposición de abogados del Estado vulnerando el derecho a la defensa de los detenidos al no permitirles su abogado de confianza vulnerando el debido proceso como lo establece nuestra constitución», dijo en un comunicado.

En ese sentido resaltó que los presos políticos recluidos en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Ramo y en la Dirección General de Contrainteligencia Nacional (DGCIM) siguen siendo víctimas de la violación de los derechos procesales por la denegación de justicia que profundiza el retardo procesal y lo mas grave es la situación de salud , la falta de un plan de vacunación contra la Covid-19.

Narvaez exigió nuevamente a la alta comisionada Michelle Bachelet asumir con verdadera «gallardía» y disposición la defensa del informe de la misión independiente de determinación de los hechos de la ONU nombrado por el consejo general para los derechos humanos.

«La ONU que actualmente preside donde califica, responsabiliza al Estado venezolano de haber cometido violaciones graves a los derechos humanos , crímenes de lesa humanidad y debería darle vergüenza que nuevamente los expertos en materia de los derechos humanos de la OEA tenga que exigirle a la CPI proceder a la firma del informe preliminar para que se inicie la investigación», afirmó el jurista.

Además de eso, El abogado y director de la Organización No Gubernamental (ONG) Justicia Venezolana, Yonathan Mustiola, pidió hace una semana la necesidad de respetar los lapsos procesales en los casos de presos políticos militares, resaltando el importante retraso que han registrado varios de estos.

La ONG reconoció que han registrado algunos avances en la prosecución de varios procesos penales seguidos contra los uniformados, el defensor privado subrayó que aún existen casos que de manera injustificada y alarmante registran un grave retardo procesal  “ilegal, inconstitucional y, por ende, violatorio de los derechos humanos”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

¿Qué pasa en la construcción de las candidaturas para las alcaldías?

El juego de poderes locales hace que las decisiones de las direcciones nacionales de los partidos queden en segundo plano en la definición de...

Delcy Rodríguez sostuvo encuentro con el ministro de Minas y Energías de Colombia para buscar «nuevas áreas de cooperación»

Delcy Rodríguez sostuvo este jueves 3 de julio una reunión en Caracas con el titular de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, en...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de julio será...

El diálogo superó el enfrentamiento en foro sobre ideología de género realizado en el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB

El ponente, Pedro Pablo Fernández, director del Ifedec, aclaró que defiende el derecho de todos los seres humanos a vivir su vida sin ser...

Una lección de política real entre arroz con pollo, vino y güisqui

La noche en que Bernabé Gutiérrez reveló uno de los consejos que le dio Carlos Andrés Pérez La puerta de la sala de abrió, y...