28.7 C
Caracas
viernes, 09 junio, 2023

Autoridades venezolanas incautan nueve toneladas de cocaína y pasta de coca en zona fronteriza de Zulia

Fecha:

Comparte:

Durante la operación fueron desmantelados dos grandes campamentos con 25 laboratorios para el procesamiento de drogas

Las autoridades venezolanas incautaron 9.173 toneladas de cocaína y pasta base de coca en un operativo desarrollado en una zona estado Zulia, fronteriza con Colombia, informó este lunes el vicepresidente y ministro del Interior, Néstor Reverol.

Durante la operación, desarrollada en el municipio Jesús María Semprún, también fueron desmantelados dos grandes campamentos con 25 laboratorios para el procesamiento de drogas, según explicó Reverol en su cuenta de Twitter.

La incautación y el desmantelamiento fueron realizados por funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), durante la «Operación Independencia 2020».

Los campamentos estaban ubicados a 900 metros de la frontera colombiana y, en ellos, fueron destruidas más de 17 toneladas de productos químicos y otros implementos utilizados para el procesamiento de la cocaína, agregó Reverol, quien también es mayor general de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada).

Reverol acompañó los mensajes de unas fotos, también en la misma red social, en las que pueden verse las débiles estructuras de madera cubiertas con lonas, así como distintos elementos como hornos microondas.

También puede apreciarse el momento en que fueron quemados bajo la supervisión de agentes y militares venezolanos.

En otras de las fotos se ve lo que parecen fardos de cocaína ocultos entre la vegetación, algunos de los cuales tienen la marca «Acqua di Parma».

«Venezuela refuerza la vigilancia en nuestras fronteras para evitar que las mafias colombianas utilicen nuestro territorio para la producción de cocaína. ¡Mantener a raya la extensión de cultivos ilícitos es nuestra misión!», concluyó Reverol.

El municipio Jesús María Semprún forma parte de la Sierra del Perijá, distribuida a ambos lados de la frontera y que es refugio de varios grupos armados en su zona colombiana. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Así cerró el dólar paralelo este viernes #09Jun

La divisa estadounidense subió su valor 0,25% la tarde de este viernes La cotización del dólar en el mercado paralelo presentó una leve variación en...

Humberto Rojas, aspirante a rector de la UCV: «Estamos viendo gran entusiasmo en los electores»

El candidato destacó que hasta ahora no ha habido ninguna incidencia en el proceso electoral y espera que llegue a feliz termino. "Todo fluye...

Evento benéfico: Movimiento Pictórico 11.20 en homenaje al Dr. Jacinto Convit

Junto a LabSotoArte y Grupo 11.20, llevaremos a cabo este evento inédito en la historia de la Fundación, cuya finalidad es impulsar el movimiento...

Poder Ejecutivo promulga Ley Orgánica de Contraloría Social

El primer mandatario nacional resaltó que se trata de una reforma de ley, que fue posible gracias al firme compromiso de la AN, y...

Putin: En julio armas nucleares rusas estarán en Bielorrusia

El dirigente ruso se reunió con su par bielorruso en Sochi, donde aseguró que el acuerdo para desplegar misiles capaces de portar cabezas nucleares...