28.2 C
Caracas
lunes, 17 marzo, 2025
Publicidad

Petro dice que Gobierno de Maduro está «desactivando campamentos» del ELN en Venezuela

El mandatario añadió: "El Ejército no debe avisarme a mí donde está el ELN, tiene es que actuar, no avisarme, el Ejército sabe en qué condiciones debe actuar"/Agencia EFE

Fecha:

Comparte:

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este martes que las autoridades de Venezuela están «desactivando campamentos» del ELN en ese país, algo que sucede en medio de las confrontaciones entre esa guerrilla y una disidencia de las FARC en la región fronteriza del Catatumbo.

«Nuestra estrategia con Venezuela en política internacional funcionó, es decir que están desactivando campamentos del ELN en Venezuela porque consideran que es valioso (tener) una relación diplomática sana con Colombia«, expresó Petro en un consejo de ministros en Bogotá.

El viernes pasado, Petro confirmó una operación militar con la colaboración de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para luchar contra la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la frontera con Venezuela.

Desde el 16 de enero, los enfrentamientos entre el ELN y el Frente 33 de las disidencias de las FARC en el Catatumbo dejan entre 60 y 80 muertos según los conteos de la Defensoría del Pueblo y la Gobernación de Norte de Santander, mientras que la cifra de desplazados es de más de 50.000 personas.

Sin embargo, las autoridades solo han podido recoger 47 cuerpos por la situación que siguen viviendo las zonas rurales más alejadas, donde las autoridades aún no han podido acceder.

Entre las víctimas mortales hay seis firmantes de paz, mientras que nueve excombatientes de las antiguas FARC aún están desaparecidos.

‘Operación martillo’

El presidente Petro aseguró que en Venezuela se esté realizando «una operación martillo» para sacar de allá «los campamentos del ELN», donde, afirmó, que están «muy cómodos» los guerrilleros.

Una vez entren a Colombia, el Ejército «debe responder», agregó.

«Los datos con coordenadas dentro del territorio colombiano, uno de los cuales se me escapó (porque lo publicó el domingo en la red social X), que es un mortero del ELN, pero hemos enviado exactamente de la misma manera los datos de campamentos del ELN», explicó.

El mandatario añadió: «El Ejército no debe avisarme a mí donde está el ELN, tiene es que actuar, no avisarme, el Ejército sabe en qué condiciones debe actuar».

También dijo que ni el Ejército ni las autoridades venezolanas son los que le dan «un informe de inteligencia» sobre el ELN, sino que son los campesinos que buscan la forma de comunicarse con el mandatario para informarle de los movimientos de la guerrilla.

«Soy yo el que le envía los mensajes al Ejército, aquí los tengo, y no es Venezuela el que me da un informe de inteligencia, porque sería espionaje, es el campesinado de Colombia», añadió.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Gobierno iniciará recolección de firmas para exigir respeto de DDHH a migrantes venezolanos en EEUU

Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, informó este lunes #17Mar que se iniciará un proceso de recolección de firmas en todas las Plazas...

«Los queremos a todos de vuelta»: Gobierno denunciará ante instancias internacionales la deportación de venezolanos desde EEUU a El Salvador

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, se refirió este lunes sobre la proclama de la Ley de Enemigos Extranjeros en EEUU en...

Roberto Enríquez: «La Plataforma Unitaria no acepta que etiqueten a los venezolanos con un fulano tren delictivo»

El recién designado coordinador transitorio de la Plataforma Unitaria Democrática, Roberto Enríquez, rechazó este lunes que los venezolanos sean etiquetados “con un fulano tren...

Filtran presunto audio de Norbey Marín donde intenta obtener información sobre Tarek William Saab

A través de redes sociales se ha difundido un presunto audio emitido por el periodista venezolano Norbey Marín, exiliado en Estados Unidos, donde aseguran...

«Sus derechos no están protegidos»: Provea rechazó deportaciones de venezolanos de EEUU a El Salvador sin garantizar debido proceso

La ONG Provea rechazó las deportaciones de Estados Unidos a El Salvador de más de 200 personas acusadas de supuestamente pertenecer a la banda...