22.7 C
Caracas
viernes, 29 septiembre, 2023

Lula y Bolsonaro cierran la campaña «con un cuchillo en los dientes»

Fecha:

Comparte:

Un cable de la agencia EFE replicado por distintos portales internacionales hace referencia a las actividades que realizan los aspirantes en los «colegios electorales más importantes»

El exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente Jair Bolsonaro cierran este sábado sus campañas en los mayores colegios electorales de Brasil, que serán decisivos para la ajustada segunda vuelta de las presidenciales de este domingo.

La última encuesta de la firma Paraná Pesquisas, que se hizo pública este sábado 29 de octubre señala que el candidato del Partido de los Trabajadores (PT) tiene 50,4% de las preferencias de la medición realizada. Por su parte, Jair Bolsonaro, actual mandatario de Brasil, acumula el 49,6%.

El margen de error de la encuesta es de 2% lo que hace que esta muestra coloque a los dos aspirantes en un «empate técnico».

El universo de encuestados fue de 2.400 personas y el trabajo de campo fue entre el 26 y el 28 de octubre.

Lula, quien hasta hace 15 días era el favorito en todos los sondeos, participará en una marcha en la icónica Avenida Paulista de la ciudad de Sao Paulo para «celebrar la democracia», en compañía de sus principales aliados, entre ellos, su compañero de fórmula, el liberal Geraldo Alckmin.

La asesoría del exjefe de Estado (2003-2010) señaló que será «un desfile», al que han invitado a los entregadores de aplicaciones móviles y que estará dividido por colores, cada uno de los cuales hará referencia a un «desafío» de Brasil, destaca el despacho noticioso.

El expresidente, abanderado de un amplio frente progresista al que se han sumado fuerzas de centro y centroderecha, pasará la noche en la región para votar al día siguiente en Sao Bernardo do Campo, su cuna política, situada en la zona metropolitana de Sao Paulo.

El estado de Sao Paulo es el mayor colegio electoral del país, con 34,6 millones de electorales, que también tendrán que elegir el domingo a su nuevo gobernador, entre Fernando Haddad y Tarcísio Gomes de Freitas, apadrinados de Lula y Bolsonaro, respectivamente.

El cable de la agencia informativa española señala que Bolsonaro pondrá el broche a esta dura y larga campaña electoral en Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais, que es el segundo mayor colegio electoral del país (16,2 millones).

El líder ultraderechista intentará arañar los últimos votos en un estado en el que Lula ganó en la primera vuelta y, según las encuestas, volverá a hacerlo en la segunda.

Por el contrario, el actual gobernante fue el más votado en los estados de Sao Paulo y Río de Janeiro (12,8 millones de electores), donde, al igual que Lula, también volcó buena parte de sus esfuerzos desde la primera vuelta de los comicios del 2 de octubre.

Lula ganó esa primera ronda electoral con un 48,4 % de los votos, frente al 43,2 % que obtuvo Bolsonaro, y parte con una ventaja de entre cinco y siete puntos para el balotaje, según las encuestas.

El capitán retirado del Ejército volará posteriormente a la ciudad de Río de Janeiro, su fortín político, donde votará.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #29Sep

La variación respecto a la cotización anterior fue de Bs 0,05 El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá...

El 67% de los venezolanos mayores de 50 años sobreviven con menos de 100 dólares

Un informe del Centro de Investigación Equilibrium Cende señala el 37% de los recursos que manejan están vinculados a las pensiones. El trabajo remunerado...

CNE propone el 19 de noviembre para realizar la primaria

El Consejo Nacional Electoral (CNE) le propuso a la Comisión Nacional de Primaria el 19 de noviembre como fecha para realizar los comicios convocados...

Activistas y organizaciones de Venezuela exigen al Parlamento la legalización del aborto

El pasado enero, el alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU (Acnudh), Volker Türk, instó al Gobierno venezolano a que revise las normas...

Maduro asegura que el crimen transnacional es una nueva amenaza a la soberanía

El Ceofanb fue creado el  26 de septiembre de 2005 por el fallecido presidente, Hugo Chávez Nicolás Maduro celebró este jueves el 18 aniversario de...