20.7 C
Caracas
jueves, 03 julio, 2025
Publicidad

18 Legisladores demócratas piden a Joe Biden levantar sanciones contra Venezuela

Fecha:

Comparte:

Estados Unidos y Venezuela rompieron relaciones diplomáticas a principios de 2019, tras la reelección de Maduro en cuestionados comicios

Dieciocho legisladores del Partido Demócrata de Estados Unidos pidieron al presidente Joe Biden levantar las sanciones contra Venezuela y continuar dialogando con el gobierno de Nicolás Maduro, mientras un influyente senador republicano urgió al mandatario a no cambiar la política hacia Caracas.

Estos 18 congresistas encabezados por Raúl Grijalva y Jesús «Chuy» García, y el senador republicano de Florida Marco Rubio, hicieron planteamientos opuestos al inquilino demócrata de la Casa Blanca.

En una carta fechada el 10 de mayo, los demócratas afirman que las medidas punitivas contra Venezuela de la anterior administración republicana de Donald Trump solo sirvieron para «exacerbar» la crisis humanitaria en la otrora potencia petrolera, reporta el portal France 24.

Y exhortan a Biden a continuar el «compromiso constructivo» de la Casa Blanca hacia Venezuela, luego que el viaje en marzo de altos funcionarios de Washington a Caracas permitiera la liberación de dos estadounidenses detenidos en el país suramericano desde hacía años.

«Está claro que las sanciones amplias no han logrado sus objetivos», señalaron. «A la luz de esto, y de los terribles costos humanos incurridos, le instamos a que levante todas las sanciones financieras y sectoriales de Estados Unidos que exacerban la situación humanitaria».

Alexandria Ocasio-Cortez, Ilhan Omar, Pramila Jayapal y Rashida Tlaib, conocidas por sus posiciones de izquierda, están entre los firmantes de la carta.

De su lado, Rubio insta a Biden a «comprometerse a que no habrá cambios en la política de Estados Unidos mientras Maduro continúe bloqueando elecciones libres y justas», según una carta del 12 de mayo difundida el viernes.

Estados Unidos y Venezuela rompieron relaciones diplomáticas a principios de 2019, tras la reelección de Maduro en cuestionados comicios.

Washington reconoció entonces como presidente interino al jefe del Legislativo, el opositor Juan Guaidó, e impuso una batería de sanciones para forzar la salida de Maduro, incluido un embargo de facto al petróleo venezolano vigente desde abril de 2019.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Precio del petróleo bajó por incertidumbre sobre el suministro de la OPEP+ 

Durante la tarde de este jueves, 03 de julio, la cotización del petróleo West Texas Intermediate (WTI) cayó 0,87% y el Brent 0,72%,...

Ansa ha enviado más de 4.900 kg de alimentos y productos de primera necesidad a estados afectados por las lluvias

La Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), ha enviado más 4.900 kilogramos de alimentos y productos de primera necesidad a los estados afectados...

Maduro asistió a la inauguración de la 21° Feria Internacional del Libro de Venezuela 2025

Nicolás Maduro, gobernante de Venezuela, asistió a la inauguración de la Inauguración de la 21° Feria Internacional del Libro de Venezuela 2025, que se...

GNB incautó 168 kilos de cocaína en el Zulia: detuvieron a dos personas

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) detuvieron a dos personas tras incautar 168,2 kilos de cocaína en el estado Zulia, informó este jueves...

Lo que debes saber sobre la titularidad de Gleyber Torres y Ronald Acuña en el Juego de Estrella de 2025

Gleyber Torres y Ronald Acuña Jr. han sido electos como titulares para el Juego de Estrellas de la MLB, que se celebrará el martes...