21.7 C
Caracas
lunes, 27 marzo, 2023

Piden a Budapest aclaraciones por supuesto espionaje a periodistas

EFE

Fecha:

Comparte:

Pegasus fue usado en Hungría para espiar a varios periodistas, propietarios de medios de comunicación, abogados y fotógrafos.

La oposición húngara y varias organizaciones de prensa han pedido este lunes al Gobierno magiar aclaraciones sobre su supuesto espionaje de periodistas con el programa israelí Pegasus, reveladas el domingo por una investigación internacional.

Según el portal húngaro de investigación Direkt36, Pegasus fue usado en Hungría para espiar a varios periodistas, propietarios de medios de comunicación, abogados y fotógrafos.

«Durante las investigaciones encontramos pruebas indirectas que indican que detrás de las operaciones secretas hay entidades estatales húngaras», apunta Direkt36.

«Si eso ha sucedido, sería algo inaceptable, indignante e ilícito», indicó hoy la directiva de la Federación Húngara de Periodistas (MÚOSZ), en un comunicado en el que exige aclaraciones.

La MÚOSZ «urge a las autoridades húngaras que aclaren su papel en el uso del programa de espionaje y que publiquen quién encargó, quién autorizó el uso (del programa) y cuáles fueron sus metas», reza la nota.

La federación reacciona así a los resultados de una investigación de varios medios internacionales, como el Washington Post, Le Monde, Guardian, Die Zeit, además de Direkt36, que, publicados el domingo, apuntan a que numerosos Gobiernos han utilizado el software israelí.

Direkt36 estima en unas 300 las personas que en Hungría pudieron haber sido objeto de vigilancia estatal mediante ese programa, si bien admite que se desconoce el número exacto de los teléfonos móviles escuchados.

En el caso de al menos dos de sus periodistas -Szabolcs Panyi y Andras Szabó, el análisis de sus móviles confirmó que fueron intervenidos con Pegasus, nombre del programa espía creado por la firma israelí NSO Group.

En una primera reacción, el Gobierno del primer ministro húngaro, el nacionalista Viktor Orbán, rechazó estar al tanto del espionaje del que se le acusa.

«No contamos con informaciones sobre esta supuesta colección de datos», aseguró hoy ante la prensa el ministro de Exteriores, Péter Szijjártó.

No obstante, el jefe de la diplomacia húngara, responsable de uno de los servicios de seguridad nacional, aseguró que ha ordenado un análisis de la situación.

Entre la oposición parlamentaria, el Partido Socialista, el ecologista LMP y el derechista Jobbik exigen una reunión de la Comisión de Seguridad Nacional del Parlamento para analizar las acusaciones, sin que hasta ahora el gobernante Fidesz de Orbán, que cuenta con mayoría absoluta de escaños, haya reaccionado.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Una mujer mató a tres niños y tres adultos en un tiroteo en escuela de EEUU

La agresora, que no tenía antecedentes penales y que fue descrita por las autoridades como "transgénero", llevaba consigo dos rifles de asalto y una...

Arriba segundo lote de vehículos y tractores procedente de Irán

La adquisición de los carros y tractores se realiza a través del código QR, "para que el pueblo de Venezuela disfrute de esta flota...

WTI y Bren suben casi 4% en el cierre de este lunes #27Mar

El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, ha declarado que Moscú está cerca de alcanzar su objetivo de reducir la producción de crudo en 500.000...

Freddy Guevara asegura que en Venezuela no existen instituciones independientes que impartan justicia

El dirigente de Voluntad Popular respaldo el informe emitido por la Misión Internacional Independiente de Investigación de la ONU y exigió la liberación de...

Comisión Nacional de Primaria aprobó formato para recoger firmas de apoyo a candidatos

La medición interna está prevista para el próximo 22 de octubre La Comisión Nacional de Primaria (CNP) informó que aprobaron un formato para la recolección...