24.5 C
Caracas
sábado, 21 junio, 2025

Ya son tres días de protestas en los Angeles contra las deportaciones masivas de Trump

Las protestas se iniciaron cuando los manifestantes, mayoritariamente hispanos, intentaron interponerse para evitar los arrestos por parte del ICE/ Alan Azuaje

Fecha:

Comparte:

El centro de Los Angeles vive su tercer día consecutivo de movilizaciones contra las políticas migratorias de Donald Trump, marcado por la represión tras el despliegue de la Guardia Nacional y el uso de gases lacrimógenos y granadas aturdidoras contra manifestantes.

La escalada responde a las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que detuvieron a más de 100 personas desde el viernes, según el Departamento de Seguridad Nacional.

Origen y expansión

Las autoridades y los manifestantes llevan enfrentándose desde el viernes después de que agentes de inmigración detuvieran a decenas de personas. Los analistas de inteligencia creen que los manifestantes están motivados por varios factores, entre ellos las redadas de inmigración, el despliegue de la Guardia Nacional y los agitadores que, dice CNN, encajan en los perfiles de «alborotadores profesionales».

Las protestas se iniciaron cuando los manifestantes, mayoritariamente hispanos, intentaron interponerse para evitar los arrestos, en muchos casos agresivos, de inmigrantes por parte de la policía migratoria federal (ICE).

El viernes pasado, agentes del ICE ejecutaron órdenes de registro en varias localizaciones, incluida el exterior de un almacén de ropa en el llamado «distrito de la moda», informa CBS News

«Tenemos que defender a nuestra gente. No importa que nos hieran, nunca nos detendrán», declaró una manifestante hija de migrantes a AFP, reflejando un ánimo de resistencia que se extendió a través de la ciudad.

El descontento se extendió el sábado a las cercanas ciudades de Compton y Paramount, en el condado de Los Ángeles. En esta última, estallaron después de que pareciera que agentes federales de la ley estaban llevando a cabo allí otra operación de inmigración.

Las autoridades declararon ilegal toda reunión en el centro de Los Ángeles, instalando alambre de espino y realizando detenciones masivas. El sheriff Robert Luna justificó el uso de «munición no letal» frente al Centro Metropolitano de Detención, aunque testigos reportaron golpes y empujones durante los operativos.

Entre los detenidos por el ICE figuran 35 mexicanos y cinco personas vinculadas a organizaciones criminales. Las imágenes mostraron manifestantes lanzando piedras contra vehículos policiales e intentando bloquear un autobús de fuerzas federales, mientras dos automóviles ardían en calles aledañas.

En este tercer día de protestas, el escenario es de máxima tensión, Trump amenaza con intensifica las redadas y autorizó el despliegue de la guardia nacional sin el consentimiento del gobernador de Los Angeles.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Defensores de DDHH rechazan respuesta del Estado venezolano a informe sobre violencia y discriminación sexual en el país

Organizaciones como Provea y defensores de derechos humanos como Yendri Velásquez rechazaron este sábado la respuesta que dio el representante del Estado venezolano al...

Al menos ocho muertos al caer un globo aerostático con 21 pasajeros a bordo en Brasil

Ocho personas murieron este sábado al caer el globo aerostático en el que viajaban con otros trece pasajeros a bordo, en el estado brasileño...

Varias generaciones del rap caraqueño se unen a Crisler «El Espadachín» en el tema «El Caracazo»

Este 2025 volvió "El Caracazo" un proyecto que involucra a artistas de la escena del rap venezolano que tuvo al frente a Crisler "El...

Dólar oficial subió 2,33% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 2,33% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Pensar verde: un reto que las empresas venezolanas están tratando de asumir

Hay consumidores dispuestos a pagar más por bienes y servicios verdes, explicó el consultor Joel Campuzano. La moda entró de lleno en esta línea...