26.5 C
Caracas
sábado, 12 julio, 2025
Publicidad

Trump ordenó aumentar los arrestos de inmigrantes en las grandes ciudades

Fecha:

Comparte:

El presidente instó a intensificar las redadas migratorias tras las protestas masivas

El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó este domingo a funcionarios federales de inmigración que den prioridad a las deportaciones en grandes metrópolis, después de que surgieran grandes protestas en Dallas y otras ciudades de gran tamaño contra las políticas migratorias de su gobierno.

En una publicación en redes sociales, Trump instó a los funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) «a hacer todo lo posible para lograr el objetivo muy importante de llevar a cabo el programa de deportación masiva más grande de la historia».

Agregó que, para alcanzar ese objetivo, los agentes «deben ampliar los esfuerzos para detener y deportar a los extranjeros ilegales en las ciudades más grandes de Estados Unidos, tales como Los Ángeles, Chicago y Nueva York, donde residen millones y millones de extranjeros ilegales».

Trump hizo su declaración después de semanas de intensificación en las redadas migratorias, y luego de que Stephen Miller, subjefe de despacho de la Casa Blanca y el principal arquitecto de las políticas de inmigración de Trump, dijo que los agentes del ICE aspirarían a efectuar al menos 3,000 arrestos al día, en comparación con aproximadamente 650 diarios durante los primeros cinco meses del segundo mandato de Trump.

Al mismo tiempo, su gobierno ha ordenado a las autoridades de inmigración que pausen los arrestos en granjas, restaurantes y hoteles, después de que Trump expresara su preocupación por el impacto que las medidas migratorias federales están teniendo en esas industrias, según un funcionario de Estados Unidos al tanto del asunto que habló a condición de guardar el anonimato.

Están surgiendo protestas contra las redadas federales de inmigración en todo el país.

Los opositores a la política migratoria de Trump salieron a las calles el sábado en las manifestaciones denominadas “no kings” (“sin reyes”), que coincidieron con un desfile masivo en Washington por el 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos.

Las protestas del sábado fueron mayormente pacíficas.

Sin embargo, la policía en Los Ángeles usó gas lacrimógeno y municiones de control de multitudes para dispersar a los manifestantes una vez terminó el evento.

Autoridades en Portland, Oregon, también lanzaron gas lacrimógeno y proyectiles para dispersar a una multitud que protestaba frente a un edificio del ICE hasta bien entrada la noche.

Trump instó en redes sociales a intensificar las redadas migratorias mientras se dirigía a la cumbre económica del Grupo de los Siete en la provincia canadiense de Alberta.

Al salir de la Casa Blanca hacia el G7 el domingo por la noche, el mandatario planteó a los reporteros que su decisión de desplegar efectivos de la Guardia Nacional en Los Ángeles fue la razón por la que las protestas en esa ciudad transcurrieron pacíficamente.

“Si no tuviéramos a la Guardia Nacional en alerta y lista, destrozarían Los Ángeles”, afirmó Trump.

El cambio también se produce mientras Trump lidia con el impacto que su esfuerzo de deportación masiva está teniendo en industrias clave que dependen de trabajadores sin permiso de residencia.

Trump publicó el jueves en su sitio Truth Social que había sabido de las industrias hotelera, agrícola y de ocio que su “política muy agresiva sobre inmigración está quitando a trabajadores muy buenos y veteranos” y prometió que se harían cambios.

Ese mismo día, Tatum King, un funcionario de la unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional del ICE, escribió a líderes regionales diciéndoles que detuvieran las investigaciones de la industria agrícola, incluidos los empacadores de carne, así como de restaurantes y hoteles, según el funcionario estadounidense.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ítalo Atencio: El 95% de los pagos en supermercados se realizan en bolívares

El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) Ítalo Atencio, destacó que los mecanismos de pago fraccionados incrementaron 15% las transacciones...

Dólar oficial subió 2,69% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 2,69% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Alianza Lápiz propone 39 candidatos propios para las elecciones municipales #27Jul

El partido Alianza Lápiz con su presidente Antonio Ecarri al frente, presentó 39 candidatos propios para las próximas elecciones del #27Jul. Estos candidatos se...

Oscar Murillo pide al gobierno ser coherente y autorizar el pleno funcionamiento de la Oficina del Alto Comisionado de ONU para los DDHH

Se debe firmar el memorándum de entendimiento y permitir el ingreso de más funcionarios, señaló el coordinador de Provea Que el gobierno venezolano critique las...

Carmen Meléndez inicia la campaña por la reelección y asegura que le cumplirá al pueblo

Carmen Meléndez, alcaldesa de Caracas y candidata a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados, inició la campaña...