23.2 C
Caracas
sábado, 21 junio, 2025

Fundadora de ‘Latinas for Trump’ está muy «decepcionada» de su política migratoria

La legisladora aseguró que lo que está atestiguando "son medidas arbitrarias para cazar personas que están cumpliendo con sus audiencias de inmigración"/ Agencia EFE

Fecha:

Comparte:

La senadora estatal floridana, Ileana García, confundadora del grupo «Latinas for Trump» expresó estar «profundamente decepcionada» de la política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como el arresto de migrantes fuera de sus audiencias en las cortes de migración.

«Esto no es por lo que votamos. Siempre he apoyado a Trump, en las buenas y en las malas. Sin embargo, esto es inaceptable e inhumano», publicó la senadora local, quien representa a Miami, en un pronunciamiento.

García, hija de refugiados cubanos que en 2016 fundó el grupo de ‘Latinas for Trump’ para apoyar la primera campaña presidencial del mandatario, criticó ahora las medidas migratorias, de las que responsabiliza a Stephen Miller, uno de los principales consejeros del presidente y arquitecto de las políticas antiinmigrantes.

La legisladora aseguró que «entiende la importancia de deportar extranjeros criminales», pero sostuvo que lo que está «atestiguando son medidas arbitrarias para cazar personas que están cumpliendo con sus audiencias de inmigración que, en muchos casos, tienen casos creíbles de medio a la persecución».

La senadora estatal secundó la declaración de la congresista federal María Elvira Salazar, representante del sur de Florida y una de las mayores simpatizantes hispanas de Trump, quien reconoció la «incertidumbre» de su distrito, principalmente en Miami, por las «recientes acciones migratorias» de la Administración de Trump.

La congresista denunció los arrestos en cortes de inmigración, incluyendo a personas que buscan asilo político y la terminación del ‘parole’ humanitario que protege de la deportación a más de 500.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, que tienen en Florida su mayor comunidad en Estados Unidos.

La legisladora dijo que está «muy de acuerdo en que la Administración debe sacar a patadas a todos los criminales ilegales, tal y como lo prometió el presidente Trump», pero matizó que las medidas mencionadas «ponen en riesgo el respeto al debido proceso que todo sistema democrático debe garantizar».

Los pronunciamientos ocurren mientras grupos de venezolanos y cubanos, que apoyaron a Trump por considerar que combatiría a los gobiernos de Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel, también están afectados por las políticas migratorias del presidente.

Los demócratas también han cuestionado las medidas del mandatario, como las redadas migratorias en Los Ángeles que han dejado más de 60 arrestos y el despliegue de 2.000 elementos de la Guardia Nacional.

«El presidente Trump prometió ir detrás de los inmigrantes criminales violentos. En su lugar, está atrapando trabajadores, familias y niños sin órdenes de arresto en la manera más provocadora posible», comentó este lunes Darren Soto, congresista de Florida y vicepresidente del Hispanic Caucus del Congreso.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Defensores de DDHH rechazan respuesta del Estado venezolano a informe sobre violencia y discriminación sexual en el país

Organizaciones como Provea y defensores de derechos humanos como Yendri Velásquez rechazaron este sábado la respuesta que dio el representante del Estado venezolano al...

Al menos ocho muertos al caer un globo aerostático con 21 pasajeros a bordo en Brasil

Ocho personas murieron este sábado al caer el globo aerostático en el que viajaban con otros trece pasajeros a bordo, en el estado brasileño...

Varias generaciones del rap caraqueño se unen a Crisler «El Espadachín» en el tema «El Caracazo»

Este 2025 volvió "El Caracazo" un proyecto que involucra a artistas de la escena del rap venezolano que tuvo al frente a Crisler "El...

Dólar oficial subió 2,33% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 2,33% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Pensar verde: un reto que las empresas venezolanas están tratando de asumir

Hay consumidores dispuestos a pagar más por bienes y servicios verdes, explicó el consultor Joel Campuzano. La moda entró de lleno en esta línea...