El ministro de Salud de la capital, Fernán Quirós, aseguró este lunes que «hay una evidente estabilización de los casos» de coronavirus en el distrito, pero desestimó la posibilidad de que en la próxima etapa de la cuarentena se permitan reuniones sociales
La capital de Argentina y el área metropolitana de la provincia de Buenos Aires, el principal foco de transmisión comunitaria de coronavirus del país, registra desde hace dos semanas una desaceleración del aumento de nuevos contagios, informaron este lunes autoridades sanitarias.
La mejoría fue informada en momentos en que el Ejecutivo analiza si continuar con la cuarentena estricta que fue reinstalada el 1 de julio en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que reúne a la capital y las localidades del cordón urbano que la rodea, hasta el 17 de julio o si habilita luego de esa fecha una nueva flexibilización de las restricciones.
Argentina ya alcanzó las 100.166 personas enfermas de COVID-19, de las cuales 91.996 (91,8 %) residen en la ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires.
De todas ellas, fallecieron 1.859 personas por coronavirus desde la irrupción de la pandemia en Argentina, a principios de marzo, y 44.173 ya se recuperaron han informado las autoridades.