20.7 C
Caracas
miércoles, 29 noviembre, 2023
Publicidad

Wall Street cerró al alza ante retraso en suspensión de negocios entre EEUU y Huawei

Fecha:

Comparte:

El Dow Jones ganó 197,43 puntos y se ubicó en 25.877,33, mientras que el selectivo S&P 500 subió 0,85% y terminó la jornada en 2.864,36 enteros

Wall Street cerró este martes en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió 0,77%, animado por la moratoria de 90 días de Estados Unidos a la suspensión del negocio tecnológico con la china Huawei.

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones ganó 197,43 puntos, hasta situarse en 25.877,33, mientras que el selectivo S&P 500 subió 0,85% o 24,13 enteros hasta 2.864,36.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se concentran las tecnológicas, fue el que más subió, un 1,08% o 83,35 unidades hasta 7.785,72.

El parqué neoyorquino abrió al alza en verde y se mantuvo así toda la jornada después de la aprobación de una moratoria temporal de 90 días sobre las restricciones de ventas de componentes al gigante chino de telecomunicaciones Huawei.

Foto: EFE.

El Departamento de Comercio dijo el lunes por la noche que permitiría a Huawei comprar productos hechos en Estados Unidos para mantener las redes actuales y proporcionar actualizaciones de software a los teléfonos Huawei existentes hasta el 19 de agosto.

La práctica totalidad de los sectores presentaban ganancias al sonido de la campana de Wall Street, entre los que destacaban el de materiales básicos (1,51%), seguido del tecnológico (1,20%) del industrial (1,18%) y del energético (1,07%). Sólo el sector de bienes esenciales presentaba números rojos, con un descenso del 0,31%.

Esta tregua de la Administración de Donald Trump se produce casi una semana después de que dijese que las compañías estadounidenses necesitarían una licencia para hacer negocios con Huawei por motivos de seguridad nacional, en el marco de una escalada en la guerra comercial entre China y EE.UU.

Ambas potencias aumentaron recientemente los aranceles de miles de millones de dólares en importaciones.

Como consecuencia de esta crisis y a pesar del respiro de hoy, tanto el Dow Jones como el S&P se han dejado más de 2% durante el mes de mayo, mientras que Nasdaq ha perdido un 3,8%.

En este contexto, en el grupo del Dow Jones la mayoría de corporativas presentaban ganancias, lideradas por Intel (2,07%), Caterpillar (2,06%), Apple (1,92%), United Technologies (1,96%) y Boeing (1,69%).

La subida registrada por Boeing se producía después de una información aparecida en el Wall Street Journal, según la cual, las autoridades de la aviación estadounidense «creen cada vez más» en la posibilidad de que el fallo de los sensores que causó el mortal accidente de un modelo 737 Max el pasado marzo en Etiopía pudo producirse por el choque de una o varias aves.

Una versión que la propia compañía aérea planteó y descartó el pasado noviembre, según indicó el diario.

En el otro extremo del Dow 30, un puñado de empresas cerraban en rojo con Pricter & Gamble (-0,89%) en la cola, junto a Coca-Cola (-0,25%) y Travelers (-0,47%).

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

#PalabraClaveEsequibo (I) Diez conceptos para entender un conflicto de casi dos siglos

Las líneas Schomburgk, el Acuerdo de Ginebra, el Protocolo de Puerto España, el Buen Oficiante y la Corte Internacional de Justicia son algunos elementos...

Imelda Cisneros: La competitividad se logra con la fuerza de la gente y las buenas prácticas. El éxito está en esa combinación

La líder de Venezuela Competitiva habla de la necesidad de dejar de depender de la cultura rentista. "Cuando estuve en el Gobierno creíamos firmemente...

Este el valor del dólar del BCV para este miércoles #29Nov

No presentó variación respecto a la cotización anterior El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas...

Maduro llama a Estados Unidos a levantar «absolutamente todas las sanciones» y empezar una nueva era de relaciones

El jefe del Estado reunido con los empresarios del país y los ministros vinculados con los sectores de la economía exhorto al "gobierno de...

Tamara Herrera: De mantenerse la flexibilización de sanciones, la tasa del dólar podría cerrar 2024 en Bs 100

La directora de Síntesis Financiera precisó que los pronósticos para el próximo año dependerán directamente de "cuánto se sostenga el acuerdo de Barbados, que...