22.7 C
Caracas
lunes, 05 junio, 2023

Trabajadores públicos afirman que en Venezuela ocurre una «devaluación por diseño»: Estos son sus argumentos

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

¿El dólar se volvió loco en Venezuela de un día para otro o sigue avanzando como parte de algo planificado? Trabajadores públicos que manifestaron este martes en las puertas de la Universidad Central de Venezuela opinan lo segundo.

«El gobierno está metiendo la mano en la despensa de los trabajadores con la devaluación, que es una política de Estado, una política de Estado que significa la depreciación del salario de la gente; la eliminación del ingreso de la familia», indicó Keta Stephany, directiva de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv).

Stephany señaló que es una política de Estado «porque están devaluando a través del Banco Central, el Banco Central es el que está fijando, fijando, cada vez un dólar más». Aunque formalmente el BCV es autónomo «en la práctica dejó de serlo hace mucho tiempo».

Es el BCV, acusó, para «meternos la mano en el bolsillo, porque estos gobernantes no se sacian, el bolso de ellos no tiene fondo» y ahora «están sacando de la capacidad de consumo de la familia venezolana».

La devaluación está claro «que es una política por diseño, una devaluación por diseño», aseguró José Gregorio Afonso, presidente de la Asociación de Profesores de la UCV (Apucv).

-¿Por qué piensa que es por diseño?

-Porque el gobierno, para cumplir compromisos que tiene en bolívares, desde el Banco Central presiona la devaluación para generar más bolívares por dólar. Entonces cumple los compromisos que tiene en bolívares y sale de ellos, pero al final está cumpliendo bajo un esquema que es una farsa. Como siempre se han hecho las devaluaciones: Cuando requieren de bolívares, devalúan. Ellos tienen una estructura, como el Banco Central, en la que hay un dólar oficial, que lo tasan ellos. Nosotros vemos que el crecimiento del dólar por allí ha comenzado. Siempre que hay procesos donde tiene que aumentar el gasto público, se dispara el dólar, para ellos en bolívares cumplir sus compromisos.

José Patines, secretario del sindicato de la Cancillería, criticó al mandatario Nicolás Maduro por lo que sucede con el dólar. «Total irresponsabilidad que salga por los medios de comunicación a decir que ya tuvo comunicación con su equipo económico para que detenga la caída del dólar. Eso es mentira. Señores, Nicolás Maduro está llevando al dólar al precio real. ¿Y cuál debe ser el precio real de un dólar en este país? 20 o 25 bolívares. Maduro no puede salir a decir que el equipo, que no sirve para nada porque se le disparó el dólar, es el que va a acomodar», razonó Patines. «El que dañó el país es imposible que en sus manos tenga la solución ni económica ni política».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Zlatan Ibrahimovic pone fin a su carrera

En esta última etapa como jugador del Milan, Zlatan jugó 78 partidos, marcó 37 goles y repartió 11 asistencias. "Es hora de decir adiós al...

Miami Heat iguala la serie en Denver

Jamal Murray tuvo un triple para mandar el partido a la prórroga pero el balón no entró gracias a una gran defensa de Jimmy...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #5Jun

El tipo de cambio oficial se mantiene con tendencia al alza El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá...

Rafael Simón Jiménez: Seguimos en el empate catastrófico entre un gobierno malo e impopular y una oposición que no ofrece alternativas

"El capitalismo salvaje ha terminado siendo la fase superior del socialismo del siglo XXI", critica el dirigente político. "Están dadas las condiciones objetivas" para...

Benzema se despide del Real Madrid con gol

Real Madrid igualó 1-1 Athletic Club de Bilbao en la fecha 38 de LaLiga en un encuentro que fue mucho más que un partido de fútbol. El...