18.7 C
Caracas
jueves, 17 julio, 2025
Publicidad

Capriles: Es «urgente» aliviar la «crisis» económica de adultos mayores y empleados públicos

Fecha:

Comparte:

Henrique Capriles señaló que es «urgente» aliviar la «crisis» económica que padecen los adultos mayores y empleados públicos en Venezuela, al tiempo que pidió un aumento «justo» de salario mínimo, fijado en 130 bolívares mensuales -igual que las pensiones-, unos 2,66 dólares al cambio del Banco Central, que se complementa con bonos de hasta 130 dólares.

A través de X, el dos veces candidato a la Presidencia afirmó que, para cubrir la canasta básica alimentaria -valorada en 539,79 dólares para una familia de cinco personas, según datos del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (CENDAS), se necesitan cerca de 200 sueldos mínimos.

«Pretender que los venezolanos vivan con 130 bolívares al mes es vivir en la pobreza extrema», manifestó el opositor.

Aseguró que en noviembre la exportación de petróleo de Venezuela fue de alrededor del millón de barriles diarios, algo que -indicó- «no ocurría desde hace varios años», por lo que señaló como «completamente factible» la aprobación de un bono navideño de 100 dólares con dinero de la renta petrolera.

El jueves pasado, el Observatorio de Universidades afirmó que el «mejor salario» de un profesor universitario que trabaja en el sector público venezolano es de 27 dólares mensuales, por lo que los docentes de Venezuela figuran entre los «más pobres» en comparación con 14 países de Latinoamérica.

Además, la ONG recordó que, desde 2022 -cuando 130 bolívares equivalían a casi 30 dólares-, no se ajusta el salario mínimo -referencia para el resto de remuneraciones en el sector público-, que ha perdido poder de compra ante el alza de la cotización de la divisa estadounidense en el país, donde los comercios usan esta moneda o el euro -que gana terreno- como referencia para fijar sus precios.

El Gobierno -que apunta a las sanciones como el factor que impide el incremento salarial- paga a los empleados públicos, además de su sueldo, el llamado ‘bono de guerra económica’, de 90 dólares, que sumado al de alimentación, de 40 dólares -ambos sin incidencia en beneficios laborales- y al salario mínimo alcanza los 132 dólares, pagados en bolívares a la tasa de cambio oficial. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #17Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 17 de julio será...

SunChannel estrenará segunda temporada de “Viajeros del alma”

En una nueva aventura Vanessa Maradona (venezolana) e Iván López (colombiano), esta vez junto a su pequeña Alegría, recorren nuevos paisajes de Venezuela con...

Potabilizar el agua y etiqueta de la tos: Las recomendaciones de la Sociedad Venezolana de Infectología ante emergencia por lluvias

"La exposición a aguas de inundación representa un riesgo directo de neumonía grave por aspiración", alerta el organismo científico Varios estados de Venezuela se encuentran...

Diosdado Cabello afirma que ahora «hay cámaras por todos lados»: «Pórtense bien, los están viendo»

En su programa Con el mazo dando, hizo un reconocimiento a "todos los funcionarios policiales" por "el esfuerzo que se está haciendo ahora como...

Comité de Madres por la Verdad logra respuesta inicial del Ministerio Público tras vigilia en Caracas

La vigilia organizada este 16 de julio por el Comité de Madres por la Verdad frente al Ministerio Público en Caracas comenzó como un...