19.7 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

Venezuela apoya decisión de la OPEP+ de dejar sin cambios la actual oferta de petróleo

Fecha:

Comparte:

El objetivo de estas limitaciones de la oferta petrolera es evitar una presión a la baja sobre los precios del barril causada por un exceso de suministros

El Gobierno de Venezuela respaldó este miércoles la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus países aliados (OPEP+) de dejar sin cambios la actual oferta de petróleo del grupo, informó el ministro de Petróleo del país caribeño, Pedro Tellechea.

«Participamos en la 53 reunión del Comité Ministerial de Seguimiento de la OPEP+, donde evaluamos en conjunto las condiciones del mercado petrolero y reforzamos el consenso por un marco equilibrado entre niveles de producción y precios para fortalecer la estabilidad energética», detalló Tellechea por medio de una publicación en la red social X.

La medida fue confirmada hoy por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), luego de una teleconferencia en la que se evaluó la evolución del sector en las últimas semanas.

De acuerdo con una reseña de la agencia de noticias EFE, la OPEP+ decidió dejar sin cambios la oferta de petróleo del grupo, pero subrayó su disposición de intervenir en el mercado en cuanto lo considere necesario, e instó a sus países miembros a cumplir con los recortes de producción vigentes.

El denominado Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC) dejó sin cambios el nivel de bombeo de los 19 países comprometidos con los recortes de suministros adoptados en 2022 y 2023 (todos los miembros, salvo Venezuela, Irán y Libia), considerando «la alta conformidad de los países participantes y no OPEP con la Declaración de Cooperación (DoC)», aseguró la estatal Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa).

Además, recordó que se mantienen hasta finales de junio las reducciones adicionales y voluntarias anunciadas por varios socios.

El objetivo de estas limitaciones de la oferta petrolera es evitar una presión a la baja sobre los precios del barril causada por un exceso de suministros.

Impulsados por la escalada de tensión en Oriente Medio y la invasión rusa de Ucrania, el petróleo se ha encarecido en las últimas semanas hasta niveles que no se veían desde el pasado otoño boreal.

El próximo 1 de junio, el Comité volverá a evaluar la situación del mercado internacional.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de julio será...

El diálogo superó el enfrentamiento en foro sobre ideología de género realizado en el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB

El ponente, Pedro Pablo Fernández, director del Ifedec, aclaró que defiende el derecho de todos los seres humanos a vivir su vida sin ser...

Una lección de política real entre arroz con pollo, vino y güisqui

La noche en que Bernabé Gutiérrez reveló uno de los consejos que le dio Carlos Andrés Pérez La puerta de la sala de abrió, y...

Precio del petróleo bajó por incertidumbre sobre el suministro de la OPEP+ 

Durante la tarde de este jueves, 03 de julio, la cotización del petróleo West Texas Intermediate (WTI) cayó 0,87% y el Brent 0,72%,...

Ansa ha enviado más de 4.900 kg de alimentos y productos de primera necesidad a estados afectados por las lluvias

La Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), ha enviado más 4.900 kilogramos de alimentos y productos de primera necesidad a los estados afectados...