23.2 C
Caracas
martes, 29 abril, 2025

Producción petrolera de Venezuela se recuperó levemente en noviembre

Fecha:

Comparte:

Aunque más recuperada, la producción no supera la de febrero cuando se situó en 1,4 millones de barriles.

La producción petrolera de Venezuela registró un aumento de 151.000 barriles con relación al mes de octubre y se ubicó al cierre del mes de noviembre en 912.000 barriles diarios (bpd), según las fuentes directas de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep).

De acuerdo con las fuentes secundarias citadas por el cartel petrolero, en el mes de noviembre el país registró un bombeo 697.000 barriles diarios, lo que representa un incremento de 12.000 barriles diarios con relación al mes anterior.

Aunque más recuperada, la producción no supera la de febrero, cuando se situó en 1,4 millones de barriles, cayendo a 732.000 barriles diarios en marzo, tras apagones masivos.

La extracción de crudo, que aporta 96% de los ingresos del país, ha venido derrumbándose para ubicarse en los peores niveles en 30 años. Hace una década alcanzaba 3,2 millones de barriles por día.

Venezuela ha tenido que limitar la oferta, tras sanciones para presionar la salida del Presidente Nicolás Maduro, a quien Washington considera ilegítimo y cataloga de «dictador».

La producción nacional de crudo también se ha visto afectada por la falta de inversiones y tramas de corrupción, por los que han sido detenidos un centenar de empleados, entre los que se cuentan varios altos gerentes.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fiscalía abre investigación por caso de niña separada de su madre en EEUU

Tarek William Saab, anunció este martes que abrió una investigación sobre lo que denunció como "brutal secuestro" por parte de EEUU de una niña...

«En necesario evaluar la guerra comercial EEUU-China y su impacto global y local», sostiene David Mendoza

"En necesario evaluar la guerra comercial EEUU-China y su impacto global y local", sostiene el economista y analista político, David Mendoza Yamaui. Desde su lectura...

Reducción del encaje legal, ZEE universitarias y formalización: algunas de las propuestas de Pisella en su candidatura a la presidencia de Fedecámaras

"Continuidad de gestión", confianza y compromiso, son las palabras que ha utilizado el equipo de Luigi Pisella, aspirante a la presidencia de Fedecámaras, para...

Empresarios venezolanos y vietnamitas se reunieron en la Bolsa de Valores de Caracas

Más de 50 empresas venezolanas y vietnamitas participaron en el 1er Foro Empresarial de Comercio Vietnam – Venezuela, organizado por la Bolsa de Valores...

Podemos está presente en el inicio de campaña con «Yulisbeth García en el estado Bolívar»

El Partido Podemos del Estado Bolívar se sumó al inicio de campaña electoral en un acto que reunió a simpatizantes en San Félix. Partido...