Aunque más recuperada, la producción no supera la de febrero cuando se situó en 1,4 millones de barriles.
La producción petrolera de Venezuela registró un aumento de 151.000 barriles con relación al mes de octubre y se ubicó al cierre del mes de noviembre en 912.000 barriles diarios (bpd), según las fuentes directas de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep).

De acuerdo con las fuentes secundarias citadas por el cartel petrolero, en el mes de noviembre el país registró un bombeo 697.000 barriles diarios, lo que representa un incremento de 12.000 barriles diarios con relación al mes anterior.

Aunque más recuperada, la producción no supera la de febrero, cuando se situó en 1,4 millones de barriles, cayendo a 732.000 barriles diarios en marzo, tras apagones masivos.
La extracción de crudo, que aporta 96% de los ingresos del país, ha venido derrumbándose para ubicarse en los peores niveles en 30 años. Hace una década alcanzaba 3,2 millones de barriles por día.
Venezuela ha tenido que limitar la oferta, tras sanciones para presionar la salida del Presidente Nicolás Maduro, a quien Washington considera ilegítimo y cataloga de «dictador».
La producción nacional de crudo también se ha visto afectada por la falta de inversiones y tramas de corrupción, por los que han sido detenidos un centenar de empleados, entre los que se cuentan varios altos gerentes.