22.7 C
Caracas
martes, 01 abril, 2025
Publicidad

Negocian el ingreso de Conviasa a EEUU como parte del plan para la repatriación de migrantes venezolanos

Fecha:

Comparte:

Washington informó el jueves pasado del acuerdo con Caracas para reanudar las deportaciones, en un momento en que el presidente demócrata Joe Biden está bajo fuerte presión

El Ministerio de Transporte de Venezuela informó que el país se encuentra en negociaciones con Estados Unidos por la posibilidad de incluir a la aerolínea estatal Conviasa, sancionada por Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense, en un acuerdo para la «repatriación directa» de migrantes venezolanos desde territorio EEUU.

«Estamos en negociación y esperemos que más adelante las coordinaciones técnicas se aclaren y entren en ese puente aéreo las líneas aéreas que acuerden los gobiernos», indicó el titular de la cartera, Ramón Velásquez Araguayán, al tiempo que recordó que aún «Conviasa no está incluida en la fórmula».

Washington informó el jueves pasado del acuerdo con Caracas para reanudar las deportaciones, en un momento en que el presidente demócrata Joe Biden, candidato a la reelección en 2024, está bajo fuerte presión.

La agencia de noticias AFP recordó que la presión no solo surge a partir de los republicanos, que acusan a Biden de causar una crisis en la frontera con México, sino también de demócratas al frente de ciudades desbordadas por migrantes, como Nueva York o Chicago.

Por su parte, Nicolás Maduro celebró el convenio, que a su juicio permitirá «ir regularizando el tema de las migraciones» con Estados Unidos.

Las repatriaciones se realizarán con vuelos directos a través del programa denominado Vuelta a la Patria, planpromovido por el gobierno venezolano para garantizar el retorno de migrantes, que según Maduro ha llevado a más de 400.000 venezolanos de regreso a su país desde varias naciones de América Latina.

La ONU estima que más de 7 millones de venezolanos han migrado huyendo de una grave crisis política y económica. No obstante, el gobierno de Venezuela pone en duda la cifra y asegura que unos 2 millones dejaron el país, responsabilizando de ello a las sanciones económicas impuestas por el Tesoro estadounidense para intentar forzar la salida del poder de Maduro.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro dice que Marco Rubio quiere derrocarlo para entregar el Esequibo a ExxonMobil

Nicolás Maduro dijo este martes que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quiere derrocarlo para entregar a la petrolera norteamericana ExxonMobil el Esequibo,...

Maduro cree que trato a los migrantes puede ser el fin de la ONU y pide a responsables «ponerse las pilas»

Nicolás Maduro llamó la atención sobre el trato que se da a los migrantes y alertó que este accionar y el silencio de los...

Venezuela registró siete feminicidios en enero según la ONG Utopix

Al menos siete mujeres fueron víctimas de feminicidio en Venezuela en el pasado mes de enero, según informó este martes la organización no gubernamental...

Fiscal Saab asegura que está en contacto con miembros de la Corte Suprema de El Salvador por caso de venezolanos detenidos

El titular del Ministerio Público, Tarek William Saab, aseguró que mantiene conversaciones con integrantes de la Corte Suprema de Justicia salvadoreña para que sea...

Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos

El presidente estadounidense, Donald Trump, encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de...