30.7 C
Caracas
domingo, 03 diciembre, 2023
Publicidad

Lagarde anunció su renuncia temporal a la dirección FMI tras nominación a la presidencia del BCE

Fecha:

Comparte:

Christine Lagarde llegó a la principal institución financiera internacional en 2011 tras la polémica salida de Dominique Strauss-Kahn

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, anunció este martes su «renuncia temporal» al frente de la institución financiera internacional que encabeza desde 2011 tras ser nominada para presidir el Banco Central Europeo (BCE).

«Estoy honrada de haber sido nominada para la presidencia del Banco Central Europeo», indicó Lagarde en un comunicado.

«A la luz de esto, y tras consultar con el comité de ética del Directorio Ejecutivo del FMI, he decidido renunciar de manera temporal a mis responsabilidades como directora gerente del FMI durante el periodo de nominación», agregó.

Lagarde, de 63 años, llegó a la principal institución financiera internacional en 2011 tras la polémica salida de Dominique Strauss-Kahn, otro antiguo ministro francés que tuvo que dimitir tras un escándalo sexual.

Su segundo mandato, renovado en 2016, concluía en julio de 2021.

Con su salida del Fondo, se abre un complejo proceso de sucesión en el seno del organismo.

Fruto de una norma no escrita tras los acuerdos de Bretton Woods de 1944 en los que se fundó el FMI y su institución hermana, el Banco Mundial, las grandes potencias se repartieron la designación de la dirección de ambos organismos.

Estados Unidos escoge al presidente del BM mientras que Europa selecciona al jefe del Fondo.

El nombre de Lagarde había sonado para presidir la Comisión Europea o el Banco Central Europeo durante los últimos meses, pero al ser preguntada sobre si asumiría uno de los altos cargos institucionales de la Unión Europea (UE), en junio pasado argumentó que ya tenía un «mandato» en el FMI.

Los líderes de la UE han nominaron a la actual ministra de Defensa alemana, Ursula von der Leyen (1), como nueva presidenta de la Comisión Europea (CE) durante los próximos cinco años; al primer ministro belga, Charles Michel (2ºi), como presidente del Consejo Europeo; al ministro de Exteriores español en funciones; el Josep Borrell (2ºd), como vicepresidente de la CE y alto representante para la Política Europea de la UE, y a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) (d), como presidenta del Banco Central Europeo (BCE). Foto: EFE

Para que se convierta de forma efectiva en la primera mujer presidenta del BCE, el Consejo de la UE -los ministros de los Estados miembros- debe dar su visto bueno.

También se deben mantener consultas con la Eurocámara y el Consejo de Gobierno del BCE (compuesto por los seis miembros del Consejo Ejecutivo y los gobernadores de los bancos centrales de los diecinueve países del euro).

Tras ese proceso, los líderes de la UE podrán designarla oficial y definitivamente como presidenta del BCE, donde reemplazaría al italiano Mario Draghi. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Presidente de Guyana sobre el referéndum: Es una oportunidad para que Venezuela demuestre madurez y responsabilidad

"No voy a entrar en la política interna de Venezuela" pero "quiero advertir a Venezuela que esta es una oportunidad para que demuestren madurez,...

Rectora del CNE Aimé Nogal: «Electores y electoras tienen la oportunidad de expresarse con el referéndum»

La rectora destacó que el Consejo Nacional Electoral ha desplegado toda su infraestructura electoral logística para que más de veinte millones 694 mil electores...

“El arma más contundente de los demócratas es el ejercicio del voto”, aseveró Johel Orta

El dirigente político aseveró durante su participación en el referéndum consultivo que "la defensa de la Constitución es un derecho de todos los venezolanos" “El...

“Hoy es un día para empinarnos sobre la polarización y demostrar unidad en los intereses de los venezolanos”, sostiene Juan Barreto

El analista y dirigente político señaló que“hoy es un día de responsabilidad patria de modo que vamos a llenarnos de fe, de optimismo, vamos...

Foro Penal registra tres detenciones en el oriente del país durante el referéndum consultivo

Foro Penal reportó tres detenciones en el oriente de Venezuela durante el referéndum consultivo sobre el Esequibo. El director de la organización de derechos...