18.7 C
Caracas
miércoles, 22 enero, 2025

Conindustria afirma que la reducción del IGTF dinamizará al sector privado: «Es un paso en la dirección correcta»

Redacción y fotografía: Aymara Higuera @AymaraH1

Fecha:

Comparte:

Luigi Pisella aseguró que esta medida refresca el flujo de caja de la industria, mejora la competitividad de los productos en el país y reduce la carga tributaria del sector privado

El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, indicó que la reducción del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en bolívares para contribuyentes especiales es parte de los «pasos que se vienen dando en la dirección correcta» para estimular la actividad comercial e industrial en el país.

Detalló que la decisión fue parte de las diversas reuniones que han sostenido los miembros del sector con el Ejecutivo Nacional, a quienes inicialmente habrían propuesto reducir el impuesto del 2% al 0,25% «para sorpresa nuestra, el presidente de la República tomó la decisión» de reducirlo a cero el pasado 12 de julio «después de mucho diálogo».

En palabras de Pisella, con esta medida se refresca el flujo de caja de la industria, mejora la competitividad de los productos en el país y reduce la carga tributaria del sector privado.

«Esta reducción no solo beneficia al sector privado, sino que evidentemente lo dinamiza», aseguró durante una rueda de prensa realizada la tarde de este lunes, 15 de julio.

Precisó que el pago del IGTF en bolívares representaba una mayor afectación frente a otros sectores debido a la naturaleza de la cadena productiva: «cuando lo aplicas a toda la cadena y lo sumas, al final terminaba con un incremento del 12% que te encarecía y, evidentemente, te hacía menos competitivo» frente a los productos importados, a los que no aplica dicha alícuota.

«En algunos casos la empresa lo absorbía (el impuesto) y en otros lo trasladaba al precio final del producto», por lo que la medida representa un alivio para el sector.

Sin embargo, aclaró que esta reducción del IGTF en bolívares no necesariamente se traduce en la mejora de los precios de productos y servicios, ya que ello dependerá de las características de cada empresa.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

El dólar del BCV superó los Bs 55 para este miércoles #22Ene

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 22 de enero será...

Trabajadores demandan aumento salarial mientras el gobierno insiste en la bonificación

El mandatario Nicolás Maduro anunció que se consolidará el ingreso integral. Organizaciones sindicales rechazan que no se toque el salario mínimo "Vamos a consolidar sustancialmente...

Álvaro Uribe recibe como un honor que la “tiranía” lo considere su enemigo

El expresidente colombiano, Álvaro Uribe, reaccionó este martes a la decisión de la Asamblea Nacional (AN) de 2020 de declararlo como enemigo público de...

AN declara a Álvaro Uribe e Iván Duque como enemigos de Venezuela

La Asamblea Nacional (AN) de 2020 aprobó este martes declarar como "enemigos públicos y despreciables" a los expresidentes de Colombia Álvaro Uribe e Iván...

Maduro declara al Consejo Económico en sesión permanente y lo llama a asumir el “nuevo momento” de la economía del país

Nicolás Maduro lideró este martes una reunión del Consejo Económico y lo declaró en sesión permanente y lo llamó estar al frente del momento...