17.4 C
Caracas
sábado, 25 marzo, 2023

Alerta el FMI que México y Ecuador serán los más afectados por la crisis en Latinoamérica

Zurima Vásquez | Vía: EFE

Fecha:

Comparte:

En general, la economía de América Latina y el Caribe se reducirá un 5,2% este año por el impacto de la actual crisis sanitaria, un descenso más profundo que el de la economía mundial, que caerá un 3%

Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), las economías de México y Ecuador serán este año las más damnificadas de Latinoamérica, por la crisis de la pandemia del coronavirus, que afectará en la región a las cadenas de suministro y la demanda interna y externa, entre otros factores.

Detalla el informe de Perspectivas Económicas Mundiales presentado este martes 14 de abril por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que la actividad económica de México y Ecuador se contraerá un 6,6% y un 6,3%, respectivamente, por el «aislamiento, bloqueo y cierres generalizados requeridos para frenar la propagación» del coronavirus, que está provocando un «grave efecto» en el producto interior bruto (PIB) mundial.

La economista jefe del FMI, Gita Gopinath, advirtió que «el alto nivel de informalidad (de la economía latinoamericana) hace mucho más difícil encarar esta crisis».

Gopinath, destacó el «importante peso» en la economía de América Latina de sectores como el entretenimiento, la hostelería y el transporte, actividades «con una gran cantidad de trabajadores informales».

La región se verá afectada este año por el «aislamiento, bloqueo y cierres generalizados requeridos para frenar la propagación» del coronavirus, que está provocando un «grave efecto» en la actividad económica de todos los países latinoamericanos y a nivel mundial, según el FMI.

Indica el organismo que además de México y Ecuador, también van a ver fuertemente contraída su economía Brasil (5,3%), Argentina (5,7%), Chile (4,5%) y Venezuela (15%).

De acuerdo con el análisis del FMI, «las consecuencias económicas dependen de factores que interactúan de formas difíciles de predecir, como el recorrido de la pandemia, la intensidad y la eficacia de los esfuerzos de contención, el impacto de las interrupciones del suministro, las repercusiones del ajuste drástico en las condiciones del mercado financiero mundial, los cambios en los patrones de gasto y los cambios de comportamiento».

¿Qué región soportará mejor la crisis?

Comparado con otras regiones del mundo, Latinoamérica soportará mejor la crisis del coronavirus que la Unión Europea, que descenderá un 7,5%, y Norteamérica, que caerá un 6%; pero se desempeñará peor que Asia y África subsahariana.

Ese restablecimiento el próximo año lo liderarán, según las previsiones, Chile y Perú, con aumentos del 5,3% y 5,2% de su PIB, respectivamente.

A nivel global, las previsiones del Fondo apuntan a una paulatina recuperación en 2021, a medida que la pandemia sea contenida, con un crecimiento estimado del 5,8%.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

A pesar de la ralentización: El dólar paralelo continúa con tendencia alcista

Esta semana el dólar paralelo reportó un incremento de apenas 0,26 bolívares La cotización del dólar en el mercado paralelo cerró la jornada del 24 de...

Jubilada de Cantv sacó su descontento a la calle: Para mí, no hay ni cena

Era imposible no verla. Con su vestido cortito, y sus sandalias con los pies al descubierto, Irene llamaba la atención de cualquier persona que...

Cicpc rescata a mujer que estuvo secuestrada por dos años

Funcionarios policiales de rescataron a una mujer que estuvo secuestrada durante dos años por un hombre que la sometió a abusos sexuales, informó este...

Mujeres trabajadoras de Venezuela proponen ingreso de emergencia de 50 dólares al mes

Solicitaron un aumento del salario mínimo y de las pensiones "equivalente al 50% de la canasta alimentaria como salario de arranque y ajustes progresivos...

Leones del Caracas ratifica su cuerpo técnico para la próxima campaña

Leones del Caracas ratificó su cuerpo técnico para la temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). El mánager José Alguacil fue...