Ambas finales fueron perdidas por los dueños de casa, en dos de los templos más sagrados en lo que respecta al fútbol mundial
Culminó un mes de mucha emoción dentro de la escena del fútbol mundial, con muchas reflexiones, surgimiento de estrellas, consagración de otras y algunos fracasos propios del denominado «Deporte Rey».
Para señalar destaca el hecho de que ambas finales fueron perdidas por los dueños de casa, Brasil e Inglaterra, en dos de los templos más sagrados en lo que respecta al fútbol mundial.

Semi Maracanazo
Cuando comenzó la Copa América la pregunta frecuente era ¿Quién detiene a Brasil? La Canarinha lucía imponente, con una nómina envidiable que la llevó a la final. Pero si alguien podía frenar a esta todopoderosa selección era la Argentina de Lionel Messi y la deuda histórica del 10 por levantar un trofeo con su selección.
Pero Messi jugó esa final como el partido más importante de su vida, lo que lo llevó a sacrificarse, meter pierna y bajar constantemente. Argentina fue un bloque que destruyó el «Jogo Bonito» de Brasil.

Al final, Tité aseguró que rompieron al fútbol y que el antifútbol se impuso en un partido en el que a su juicio nunca se pudo jugar. Pero entre argumentos que vienen y van, solo hay una cosa cierta, y es que 28 años después, los argentinos volvieron a levantar un trofeo internacional.
Hablar de otro «Maracanazo» es muy osado, porque a Argentina le daba el equipo para sorprender a Brasil, un equipo cuyo principal objetivo sigue siendo levantar la Copa del Mundo en Qatar 2022.
Italia afeitó a los leones en Wembley
El mítico templo de Wembley no fue escollo para el resurgir de la Squadra Azzurra, aunque a pesar de ganar en los penales, siempre llevó la iniciativa hasta estando por detrás en el marcador.

Muchos acusaron a Southgate de plantear partidos pocos arriesgados, a pesar de tener un equipo con grandes nombres. Por si fuera poco, coloca a Sancho y Rashford a patear los penales y ambos erraron, la fortuna no estuvo de su lado.
Por Italia, un enorme Gianluigi Donnarumma se comportó como una muralla y dan otro trofeo a la vitrina azzurra, que tanto necesitaban luego de su ausencia en la Copa del Mundo del 2018.

Inglaterra no pudo levantar su segundo trofeo internacional de la historia, y la amargura fue doble por estar en casa, parece que Inglaterra 66 es la fecha a la que seguirán aferrándose durante un buen tiempo.