20.7 C
Caracas
miércoles, 29 noviembre, 2023
Publicidad

El brasileño Leandro Martins quiere ser el primero en cruzar la antártida en bicicleta

Fecha:

Comparte:

Para cargar los 130 kilos de equipos y alimentos necesarios para los 55 días de travesía, será escoltado en un todoterreno por un equipo de apoyo que incluirá a sus actuales preparadores

El brasileño Leandro Martins, que en 2013 viajó en bicicleta desde Holanda a China en un recorrido de 14.000 kilómetros en el que pasó por 18 países de Europa, África y Asia, se prepara desde hace dos años para convertirse en el primer ciclista del mundo en atravesar la Antártida de costa a costa.

Se trata de un recorrido menor, unos 1.800 kilómetros en un plazo previsto de 55 días, pero en condiciones totalmente extremas debido a que tendrá que pedalear en el hielo, bajo temperaturas que varían desde -10 °C hasta -40 °C y contra vientos polares que pueden llegar a 100 kilómetros por hora.

La idea es completar el recorrido realizado por el estadounidense Daniel Burton, quien viene ayudando al brasileño en los entrenamientos y en la preparación.

En 2014, Burton pedaleó 1.247 kilómetros entre la costa occidental de la Antártida y el Polo Sur geográfico, pero le faltó llegar hasta la otra costa.

Martins explicó que planea intentar la aventura en la próxima primavera austral (hacia noviembre), cuando las «temperaturas son más amenas», comenzando por la Plataforma de Hielo Ross, pasando por el Polo Sul y concluyendo en el Hércules Inlet, en la otra costa.

Como apoyo logístico contará con el respaldo de la compañía ALE, una operadora privada que ofrece viajes a la Antártida y con la que contrató el vuelo desde el sur de Chile hasta el continente blanco y un sistema de vigilancia de 24 horas por día y 7 días a la semana en caso de cualquier emergencia.

Para cargar los 130 kilos de equipos y alimentos necesarios para los 55 días de travesía, será escoltado en un todoterreno por un equipo de apoyo que incluirá a sus actuales preparadores, entre los cuales Hannah McKeand, la primera esquiadora en llegar al Polo Sur, y la especialista en nutrición para deportes extremos Mia Ballenden.

«Ya hice entrenamientos en ciclismo polar en diferentes regiones durante los inviernos pasados y actualmente pedaleo 100 kilómetros por día dos veces por semana y sigo un programa de condicionamiento que se intensificará a medida que la expedición se aproxime», dijo.

Según el brasileño, en todos estos entrenamientos acampó en el hielo, derritió nieve para cocinar y mantuvo una rutina muy próxima a la que tendrá en la Antártida.

Martins dice que tiene condiciones de pedalear entre 10 y 12 horas por día, más que las 8 horas diarias del viaje que emprendió en 2013 desde Holanda hasta China.





Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

#PalabraClaveEsequibo (I) Diez conceptos para entender un conflicto de casi dos siglos

Las líneas Schomburgk, el Acuerdo de Ginebra, el Protocolo de Puerto España, el Buen Oficiante y la Corte Internacional de Justicia son algunos elementos...

Imelda Cisneros: La competitividad se logra con la fuerza de la gente y las buenas prácticas. El éxito está en esa combinación

La líder de Venezuela Competitiva habla de la necesidad de dejar de depender de la cultura rentista. "Cuando estuve en el Gobierno creíamos firmemente...

Este el valor del dólar del BCV para este miércoles #29Nov

No presentó variación respecto a la cotización anterior El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas...

Maduro llama a Estados Unidos a levantar «absolutamente todas las sanciones» y empezar una nueva era de relaciones

El jefe del Estado reunido con los empresarios del país y los ministros vinculados con los sectores de la economía exhorto al "gobierno de...

Tamara Herrera: De mantenerse la flexibilización de sanciones, la tasa del dólar podría cerrar 2024 en Bs 100

La directora de Síntesis Financiera precisó que los pronósticos para el próximo año dependerán directamente de "cuánto se sostenga el acuerdo de Barbados, que...