24.3 C
Caracas
sábado, 09 diciembre, 2023
Publicidad

Hallan primer positivo de COVID-19 en Villa Olímpica de Tokio

Fecha:

Comparte:

Portavoz del comité organizador no precisó si se trata de un deportista o entrenador ni la delegación a la que pertenece

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, afirmó este sábado que el primer positivo en COVID-19 detectado entre los residentes que se encuentran en la Villa Olímpica de Tokio «no supone riesgos» para los deportistas.

Bach se pronunció así, al ser preguntado en rueda de prensa por el contagio de un miembro de una de las delegaciones extranjeras que se encuentran actualmente en la Villa Olímpica, que fue confirmado este sábado por el comité organizador de Tokio 2020.

El positivo se ha detectado en un participante extranjero en los Juegos que no es un atleta y, además de ser el primero registrado en la Villa, forma parte del total de 14 nuevos casos de COVID-19 anunciados este sábado por la organización en personal relacionado con los Juegos.

El presidente del COI afirmó que los nuevos casos detectados «han sido puestos en aislamiento» siguiendo el protocolo de los organizadores y «no representan ningún riesgo para otros participantes (en los Juegos) ni para la población nipona», en una rueda de prensa celebrada al término de una reunión de la ejecutiva del organismo internacional en Tokio.

El director ejecutivo del COI, Christophe Dubi, destacó, en la misma línea, que este organismo tiene «plena confianza» en el «rigor» aplicado por los organizadores para diseñar e implementar los protocolos de seguridad sanitaria para los Juegos de Tokio.

En lo que va del mes de julio un total de 44 personas vinculadas a los Juegos, incluido un atleta, han dado positivo en el patógeno, según cifras de los organizadores.

El primer positivo entre los atletas extranjeros detectado en Japón fue el de un entrenador del equipo olímpico de Uganda a su llegada al país el pasado 19 de junio, a lo que le siguió otro positivo más posteriormente de uno de los deportistas, que se alojan actualmente en el municipio de Izumisano, en el oeste del país.

Además de la recomendación de viajar a Japón vacunados, los atletas y otros participantes en los Juegos deben someterse a varios test PCR antes de llegar al país asiático y de forma frecuente tras su llegada, a lo que se suman estrictas restricciones de sus movimientos en Japón, entre otras medidas para prevenir contagios. 

Con información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

A 5 años del crimen de dos adolescentes en el kilómetro 0 de la Panamericana: Familiares y amigos harán una «reparación moral»

Dos adolescentes fueron asesinados, el 5 de diciembre de 2018, en el kilómetro cero de la Carretera Panamericana. Una comisión de nueve funcionarios de...

A 4 años de su partida se mantiene vigente el pensamiento de Pedro Nikken sobre la negociación en Venezuela

Sus palabras resuenan hoy con la vigencia que solo tienen los hombres que trascienden por su honestidad intelectual y por la franqueza de su...

Narváez: «A de 75 años de la declaración universal de los DDHH de la ONU, el Estado lo celebra con detención arbitrarias y desaparición...

Nuevamente el Estado hace uso del sistema de justicia para perseguir y encarcelar a quienes encabezan una lucha pacífica democrática electoral y constitucional de...

Unicef reporta casi un millón de niños desplazados en Gaza

Cerca de un millón de niños y niñas han sido «desplazados por la fuerza de sus hogares» en la Franja de Gaza, donde «ahora...

Francia se declara «estupefacta» y critica maniobras OPEP sobre combustibles fósiles

La ministra de Transición energética de Francia, Agnès Pannier-Runacher, se declaró hoy «estupefacta» por un mensaje filtrado atribuido a la Organización de Países Exportadores...