Andrés Lage: Jugué todas mis cartas por la clasificación a Tokio

Arnaldo Fernández l @fernandzarnaldo Video: Javier Medina

El velerista criollo alcanzó su clasificación a la cita universal en el Southamerican Selection, celebrado en Brasil.

Estamos en la recta final rumbo a Tokio 2020, nuestros atletas se encuentran echando el resto para obtener los últimos cupos olímpicos, y otros ya están clasificados como es el caso de Andrés Lage, quinto cupo olímpico para la magna cita deportiva.

El atleta de la disciplina de vela se encuentra en Venezuela, afinando detalles para su participación, y recibió a Contrapunto en las instalaciones del Comité Olímpico Venezolano, para conversar acerca de su camino y todo el sacrificio que lo ha llevado a encontrar la meta y llenar de alegría a todo un país que celebró este cupo dentro de una disciplina que no ha dejado de estar presente en los grandes eventos deportivos.

La Vela siempre presente

“El tema de la vela ha sido un poco desconocido en el país, ya que no tenemos una cultura muy arraigada sobre esta disciplina. Sin embargo, hay que destacar que la vela siempre ha dado la cara por Venezuela, hemos estado en los juegos desde que tengo uso de razón”, afirmó el atleta venezolano.

En cuanto a su clasificación asegura que es una meta en la que siempre estuvo enfocado y apenas le llegó la oportunidad, no la desperdició y a base de trabajo y esfuerzo conquistó ese objetivo tan preciado.

Tokio siempre el objetivo

“Tokio nunca ha dejado de estar en mi mente, antes de despertar siempre tenía el foco en los Juegos Olímpicos, trabajando con un equipo de profesionales altamente capacitados y gracias a ellos pudimos alcanzarlo”, comentó Lage que a su vez hace referencia en el ambiente que han mantenido durante a su preparación.

“Siempre mantenemos un ambiente real, nadie es una estrella, es un ambiente muy humilde, hecho de trabajo duro y con la meta de realizar un buen papel en Tokio”.

Duro recorrido

Andrés Lage tiene un largo tiempo viviendo en España, contrario a lo que se pueda pensar, la realidad de un atleta que vive fuera de Venezuela, no es para nada sencilla, y mucho más en una disciplina tan compleja y la cual amerita de implementos indispensables así como de un escenario.

En este sentido, Lange ha tenido que superar obstáculos y hasta tener que dormir en un carro. Sin embargo, la esperanza no lo abandonó jamás, siempre creyó en sí mismo: “Las cosas no son fáciles ni para los que están acá ni allá. Es importante que cada quien ponga de su parte para hacer de su realidad algo mejor”, aseguró el clasificado olímpico.

La preparación de Andrés Lage en territorio español fue tan exigente a tal punto de tener que comenzar desde cero, en un país donde no era conocido por nadie en ningún aspecto. No tenía barco, material, club, todo fue muy arriesgado y sin embargo pudo lograrlo.

“Tienes que tener todo claro para estar seguro de que vas a alcanzar los objetivos, me quedé no en la bancarrota, sino en el extremo siguiente. Hice de todo para obtener mi cupo, y yo era consciente de que existía la posibilidad de no lograrlo. Yo jugué todas mis cartas por mi clasificación a Tokio 2020, no me iba a perdonar el hecho de no haberlo intentado”.

Para el velerista venezolano las malas situaciones ha sabido transformarlas en positivas, y aplicarlas en la vida para seguir conquistando de aquí en adelante todos los objetivos que se proponga.

Objetivos de cara a Tokio 2020

En los Juegos Olímpicos la primera meta de Lange es pasar de ronda y entrar en el grupo de los primeros 10, en una disciplina con 19 participantes y en donde la realidad afirma que cualquiera puede quedar en la última posición.

Luego de pasar de ronda, Lage espera seguir avanzando y no descarta la posibilidad de poder traer un metal tan anhelado por toda Venezuela.

Orgulloso de ser venezolano

“Es un orgullo representar a mi tricolor, yo le tengo demasiado cariño a mi país y aunque esté afuera siento todas las cosas que suceden como si estuviera aquí, yo diría un que un poco más porque muchas veces no sabes cómo drenar esas emociones que sientes”, destacó.

De igual manera asegura que lo importante para Venezuela es que cada quien ponga su granito de arena: “Debemos demostrar que somos también buenas noticias y representarnos es un orgullo, dando una cara que no siempre se muestra”.

“Estoy agradecido siempre por el apoyo que han mostrado y espero que todos sigan pendientes de los resultados de todos los atletas que se encuentran en ruta. Seguiremos dando lo mejor y trabajando duro por darle alegrías a Venezuela”, finalizó.