23.2 C
Caracas
sábado, 21 junio, 2025

Falleció Freddy Salcedo, uno de los iconos de la música llanera venezolana

Fecha:

Comparte:

Este lunes 19 de mayo de 2025, la música llanera venezolana perdió a uno de sus más grandes exponentes: Freddy Salcedo, conocido como «Su Majestad del Llano», falleció a los 80 años en el hospital central Jesús María Casal Ramos de Acarigua, estado Portuguesa, reseñó UN.

Trayectoria y legado

Nacido el 19 de abril de 1945 en Valencia, estado Carabobo, Salcedo se trasladó a Guanare, Portuguesa, a los dos años de edad. Desde joven mostró inclinación por la música, aprendiendo a tocar el cuatro y la guitarra. Inició su carrera artística en 1964, formando parte de agrupaciones como «Yogui y sus selectos», «Combo Estelar» y «Lara Boys». Posteriormente, se unió al conjunto «Los Turpiales del Llano», con el cual consolidó su carrera en la música llanera.

Su primera grabación, «Vestida de Garza Blanca», data de finales de los años 70. A lo largo de su carrera, Salcedo interpretó e inmortalizó temas emblemáticos como «Viejo Soguero», «La Fundadora», «Araguaney», «El Cimarrón», «Sombrero», «Mi Ranchito», «El Amansador», «La Cobija» y «Murió el Cantor».

Su talento lo llevó a presentarse en escenarios de Venezuela, Colombia, Argentina y Francia, participando en numerosos festivales. Recibió 23 galardones, incluyendo cinco premios internacionales, el prestigioso Florentino de Oro y un Honoris Causa en 1988. También fue honrado con la condecoración «Vicente Emilio Sojo» en su segunda clase.

Reacciones y homenajes

La comunidad artística y cultural de Venezuela lamenta profundamente la partida de Freddy Salcedo. El compositor y poeta Joel Hernández Pérez, quien mantuvo una amistad de más de 38 años con Salcedo, expresó su tristeza por el fallecimiento de quien consideraba un «exquisito tenor y cantor de joropo, golpes, pasajes y tonadas».

El presidente de la Asamblea Nacional, diputado Jorge Rodríguez, expresó el pesar del Parlamento por la pérdida de «uno de los máximos exponentes de la música criolla», destacando su invaluable contribución a la preservación y difusión de las tradiciones del llano venezolano.

La partida de Freddy Salcedo deja un vacío en la música llanera, pero su legado perdurará en el corazón de quienes admiran su obra y la riqueza cultural que representó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Defensores de DDHH rechazan respuesta del Estado venezolano a informe sobre violencia y discriminación sexual en el país

Organizaciones como Provea y defensores de derechos humanos como Yendri Velásquez rechazaron este sábado la respuesta que dio el representante del Estado venezolano al...

Al menos ocho muertos al caer un globo aerostático con 21 pasajeros a bordo en Brasil

Ocho personas murieron este sábado al caer el globo aerostático en el que viajaban con otros trece pasajeros a bordo, en el estado brasileño...

Varias generaciones del rap caraqueño se unen a Crisler «El Espadachín» en el tema «El Caracazo»

Este 2025 volvió "El Caracazo" un proyecto que involucra a artistas de la escena del rap venezolano que tuvo al frente a Crisler "El...

Dólar oficial subió 2,33% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 2,33% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Pensar verde: un reto que las empresas venezolanas están tratando de asumir

Hay consumidores dispuestos a pagar más por bienes y servicios verdes, explicó el consultor Joel Campuzano. La moda entró de lleno en esta línea...