La nueva novela de la escritora cuenta la historia de Víctor y Roser, una pareja catalana que formó parte de los más de dos mil exiliados españoles que llegaron a Chile a bordo del navío fletado por Pablo Neruda en 1939, y será presentada a finales de mayo en Madrid
La novelista Isabel Allende lanza Largo pétalo de mar, la primera novela donde la autora aborda la guerra civil española y el exilio republicano y que se distribuirá, de manera simultánea, a partir del 21 de mayo en España y Latinoamérica en formato impreso, ebook y audiolibro.
Largo pétalo de mar cuenta la historia de Víctor y Roser, «una pareja catalana que formó parte de los más de dos mil exiliados españoles que llegaron al país andino a bordo del navío fletado por Pablo Neruda en 1939», según informó la editorial Penguin Random House este viernes en una nota de prensa.
Escribió la novela a partir de entrevistas a supervivientes de la guerra civil española y el exilio, entre ellos al recientemente fallecido Víctor Pey (Madrid, 1915 – Santiago de Chile, 2018), empresario y periodista español que llegó a dirigir el diario Clarín y fue consejero de Salvador Allende, a quien se la dedica.

El nuevo libro de Isabel Allende recorre la historia de medio siglo en Chile, «ese largo pétalo de mar y nieve, en palabras de Neruda», desde los años cuarenta a los noventa a través de personajes secundarios como el presidente Salvador Allende y el propio Pablo Neruda, además de los amores, pasiones y diferentes exilios que a lo largo de toda una vida sufren los personajes.
Isabel Allende, que presentará mundialmente su último trabajo en Madrid el 27 y 28 de mayo, es una de las autoras «más leídas en español a nivel mundial, con más de 65 millones de ejemplares vendidos en 35 idiomas» además de ser «la primera escritora hispanoamericana premiada con la medalla de honor del National Book Award».