26.6 C
Caracas
sábado, 19 julio, 2025
Publicidad

El precio de la juventud y belleza llegan a la gran pantalla con “La Sustancia”

Texto y foto: Nota de prensa.

Fecha:

Comparte:

Una estrella de Hollywood ve terminada su carrera debido a su edad, luego recibe la promesa de una nueva mejor de sí misma, pero no piensa en las consecuencias

Para muchos envejecer puede ser una tragedia, desde el punto de vista psicológico y social y si a este temor a cumplir años se le suma el detalle de pertenecer a un star system como el de Hollywood la tragedia puede ser peor.

Eso es “La sustancia”,un filme del género terror combinado con drama, un toque de sátira y mucho “gore” (subgénero centrado en lo visceral) que habla de lo que le pasa a una diva fitness de la televisión cuando cumple 50 años y es despedida por su jefe que ahora quiere “sangre joven” para sustituirla.

Se trata del segundo largometraje de la francesa Coralie Fargeat, quien escribe y dirige esta cinta descrita por muchos como el “gran regreso” de Demi Moore a la gran pantalla, tras participar recientemente en la serie “Feud: Capote vs. The Swans”, disponible en la plataforma Disney Plus.

En “La sustancia”, Demi interpreta a Elizabeth Sparkle, una entrenadora de aerobics de la tv estadounidense que ve su carrera terminada tras cumplir 50 años de edad. La despide de su empleo el despiadado y caricaturesco Harvey (Dennis Quaid), ejecutivo que dirige la cadena para la que trabaja Elizabeth.

Pero el panorama cambia cuando esta afligida diva recibe un misterioso sobre con la promesa de una sustancia que creará una mejor versión de sí misma “más bella, más brillante y sobre todo más joven”. Esa nueva versión se llama Sue, y es interpretada por Margaret Qualley. Todo parece marchar bien en esta doble realidad generada por la ciencia, hasta que Elizabeth y Sue rompen las reglas del juego y las cosas se salen de control.

La desnudez total (física y emocional) de Demi Moore, a sus 61 años de edad, ha sido uno de los aspectos más comentados de la cinta. Es el espejo lo que le genera al personaje de Elizabeth Sparkle la obsesión con la eterna juventud, que en este caso no es más que la necesidad de ser aceptada eternamente por la sociedad.

La inseguridad, el miedo, la rabia, la desesperación y la tristeza en el rostro de Moore son protagónicos, en un trabajo digno de ser tomado en cuenta por La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.

Pedro Almodóvar dice que es válido que un cineasta “robe” de otras películas elementos que le funcionen para contar su propia historia cinematográfica. Y la realizadora Coralie Fargeat sigue esta indicación al pie de la letra. Así vemos en “La Sustancia” un pasillo del canal de televisión en el que trabaja Elizabeth Sparkle que recuerda al pasillo del solitario hotel de la novela “El resplandor” escrita por Stephen King y que Stanley Kubrick usaría para asustar al público en su adaptación homónima para la gran pantalla. También escuchamos en una escena clave de “La Sustancia” los acordes del tema “Scène d’amour” de la película “Vértigo”, de Alfred Hitchcock, del compositor estadounidense de origen ruso Bernard Herrmann, referencia del mejor cine de suspenso. En el tercer acto de la cinta hay claras alusiones a la sangrienta “Carrie”, también original de Stephen King y llevada al cine por Brian De Palma, en una larga secuencia. 

La dirección de fotografía de “La Sustancia” se vale de primerísimos primeros planos de sus tres actores principales, así como de interesantes planos en picado que abren y cierran la historia. A esto se le suman creíbles efectos especiales y maquillaje dignos de “Alien, el octavo pasajero”. El ritmo narrativo de Fargeat es dinámico de principio a fin, a pesar de ser una producción de dos horas 20 minutos a la que el espectador puede otorgarle varios finales antes de que termine realmente.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Dólar oficial aumentó 2,56% esta semana que finalizó

En lo que va de julio, la cotización del dólar publicada por el BCV ha escalado 9,33% El dólar que cotiza el Banco Central...

Campeonato Estadal «A La Goma Five» se jugará en Aragua en agosto

Como parte de las políticas de masificación deportiva impulsadas por el Gobierno Bolivariano, el estado Aragua se prepara para recibir el Campeonato Estadal "A...

Des-Configuración de Alejandro Ovalles se inauguró en la Sala TAC del Trasnocho Cultural

La Sala Trasnocho Arte Contacto (TAC), inauguró una nueva exposición que lleva por nombre "Des-Configuración", del artista plástico venezolano, Federico Ovalles, quien vive desde...

Felipe Capozzolo es el nuevo presidente de Fedecámaras para el período 2025-2027

Felipe Capozzolo fue elegido como el nuevo presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) para el...

Omar Ávila: «La voluntad de Petare es más fuerte que cualquier obstáculo

A pocos días de celebrarse las elecciones municipales en Venezuela, Omar Ávila, candidato a la alcaldía del municipio Sucre, en un recorrido por las...