26.5 C
Caracas
lunes, 07 julio, 2025
Publicidad

Gobierno colombiano retira a general del Ejército implicado en corrupción

Fecha:

Comparte:

La revista Semana reveló el pasado 7 de julio que los generales son investigados por presuntos casos de corrupción en el uso de dinero del presupuesto del Ejército

El Gobierno colombiano pasó este martes a retiro a uno de los generales del Ejército implicados en un caso de corrupción, mientras que la situación de otros dos está a la espera de que se resuelva administrativa o disciplinariamente.

En primer lugar se decidió «llamar a calificar servicios al general Jorge Romero Pinzón, comandante de Acción Integral del Ejército Nacional», dijo el ministro de Defensa, Guillermo Botero.

La Fiscalía lo investiga por posibles malos manejos de presupuesto que suman cerca de 310.000 dólares.

Esto ocurrió, según la revista Semana, cuando Romero era comandante de la Cuarta Brigada del Ejército y el dinero que debía ser utilizado en el mantenimiento de los vehículos de la institución fue desviado, al parecer con la complicidad de «otros altos oficiales a su cargo».

Los otros dos implicados en el escándalo, revelado por la revista Semana, son el segundo comandante del Ejército, general Adelmo Fajardo, y el jefe del Comando de Apoyo de Contrainteligencia (Cacim), general Eduardo Quiroz, recordó el ministro, quien recalcó que el Gobierno tiene la política de «cero tolerancia con cualquier actuación de la fuerza pública que sea contraria a la Constitución».

Semana reveló el pasado 7 de julio que los generales son investigados por presuntos casos de corrupción en el uso de dinero del presupuesto del Ejército.

Sobre Fajardo, Botero explicó que «ha solicitado vacaciones para preparar su defensa a las acusaciones que pesan sobre él y le han sido concedidas».

Indicó que sus subalternos contaron a los investigadores judiciales que debían darle dinero del presupuesto para sus gastos personales.

Esto ocurrió cuando Fajardo era el jefe del Comando de Educación y Doctrina del Ejército (Cedoc), entre 2016 y 2017.

Frente al caso de Quiroz, el ministro precisó que «será trasladado a una dependencia del Ejército mientras se resuelve su situación, bien sea administrativa o bien disciplinaria, pero previa coordinación con el procurador general de la nación», que el lunes abrió investigaciones a los tres generales.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Qué son los BRICS y por qué son tan importantes para el mundo?

En los últimos dàs, una palabra ha comenzado a sonar con más fuerza en las noticias internacionales: BRICS. A simple vista, parece una sigla...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #7Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 7 de julio será...

José Bodas: No se puede recuperar la producción petrolera con salarios de hambre y trabajadores en estado de zozobra

Llega de Anzoátegui a Caracas en función de gestionar mejoras para los trabajadores petroleros y al abrir su maleta de peticiones salta el problema...

Trump firma una declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender las inundaciones en Texas, donde...

171 familias han sido trasladadas a refugios por lluvias en Amazonas

Las lluvias dejaron a 171 familias en refugios temporales ubicados en Puerto Ayacucho, estado Amazonas. Así lo informó el gobernador de la entidad, Miguel...