17.7 C
Caracas
lunes, 07 julio, 2025
Publicidad

En las redes sociales la batalla no es por la comunicación sino por la preeminencia

Zurima Vásquez Contrapunto l Foto: Eluniverso.com

Fecha:

Comparte:

Las redes sociales en el futuro conllevarán a la sociedad al aislamiento, a la híperconexión digital y a la desconexión de lo cotidiano

El Día de las Redes Sociales se celebra este 30 de junio en más de 90 países, es una actividad promovida por el blog de noticias Mashable, Peter Cashmore, fundador de este sitio web, incentivó a los medios sociales a que tuvieran su día en el calendario.

La redes sociales se emplean cada día y a cualquier hora para compartir infinidad de información, por esto se convirtieron en un fenómeno social y cultural.

María Ángela Petrizzo, directora de Producción del Conocimiento de la Universidad Nacional del Turismo e investigadora del Centro Internacional Miranda, señaló que para hablar de batalla comunicacional se debe tener claro qué es lo que está en disputa en esa “batalla”.

”Las redes sociales son un entorno donde hay instituciones que han hecho de la comunicación un escenario para establecer hegemonías, tanto de un lado como del otro» dijo refiriéndose a la política.

“Creo que las redes sociales son un escenario donde ocurren disputas por ganar preeminencia con la competencia” aseveró.

Indicó que «la sociedad está en un proceso constante de atrapar el consumo de las personas, y los comunicadores sociales se han convertido en un objeto de consumo porque quieren tener preeminencia».

Asimismo destacó que «las redes sociales son una plataforma para las noticias falsas porque todo es como un chisme, no siempre se verifica el origen de la información”.

Los memes son aceptados por los usuarios para crear tendencias

Explicó que las estrategias que se emplean para crear tendencias son conocer al público y ver de qué manera se le va a transmitir el mensaje, si es a través de una imagen o de un sonido. Aseguró que lo jocoso también es una forma de crear tendencia.

Detalló que el contenido que se hace viral es el que toca la emocionalidad de las personas. «Las redes sociales en un futuro conllevan a la desconexión, vamos a estar más aislados, más híperconectados en lo digital y menos conectados en lo cotidiano» acotó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Qué son los BRICS y por qué son tan importantes para el mundo?

En los últimos dàs, una palabra ha comenzado a sonar con más fuerza en las noticias internacionales: BRICS. A simple vista, parece una sigla...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #7Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 7 de julio será...

José Bodas: No se puede recuperar la producción petrolera con salarios de hambre y trabajadores en estado de zozobra

Llega de Anzoátegui a Caracas en función de gestionar mejoras para los trabajadores petroleros y al abrir su maleta de peticiones salta el problema...

Trump firma una declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender las inundaciones en Texas, donde...

171 familias han sido trasladadas a refugios por lluvias en Amazonas

Las lluvias dejaron a 171 familias en refugios temporales ubicados en Puerto Ayacucho, estado Amazonas. Así lo informó el gobernador de la entidad, Miguel...