20.4 C
Caracas
domingo, 06 abril, 2025
Publicidad

Qué es el gaslighting y todo lo que debes saber sobre este tema

Los gaslighters utilizan diversas estrategias para sembrar la duda y la inseguridad en sus víctimas / Theodoraskis Morales Flores | @theodoraskis

Fecha:

Comparte:

El término «gaslighting» ha ganado popularidad en los últimos años, pero su origen se remonta a mucho antes. Este fenómeno psicológico es una forma de manipulación en la que una persona o grupo hace que otra dude de su percepción, memoria o juicio, con el objetivo de ejercer control sobre ella. En este reportaje, exploramos en profundidad qué es el gaslighting, cómo identificarlo, sus consecuencias y cómo enfrentarlo.

¿Qué es el gaslighting?

El gaslighting es una táctica de abuso psicológico en la que el agresor manipula a la víctima para que cuestione su realidad. Puede darse en relaciones personales, entornos laborales, familiares e incluso en la política y los medios de comunicación. El término proviene de la obra de teatro británica Gas Light (1938), adaptada al cine en 1944, donde un hombre manipula a su esposa para hacerle creer que está perdiendo la cordura.

¿Cómo funciona el gaslighting?

Los gaslighters utilizan diversas estrategias para sembrar la duda y la inseguridad en sus víctimas. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Negación de la realidad: Rechazan eventos que realmente ocurrieron, asegurando que la víctima los imaginó o los recuerda mal.
  • Minimización de sentimientos: Hacen que la víctima sienta que sus emociones no son válidas, diciéndole que exagera o que está siendo demasiado sensible.
  • Distorsión de hechos: Cambian detalles de eventos pasados para que la víctima cuestione su memoria.
  • Proyección: Acusan a la víctima de sus propios errores o comportamientos manipuladores.
  • Aislamiento: Intentan alejar a la víctima de amigos, familiares y fuentes de apoyo que podrían ayudarle a ver la verdad.
Señales de que estás siendo víctima de gaslighting

Identificar el gaslighting es fundamental para evitar sus efectos destructivos. Algunas señales de alerta incluyen:

  • Te sientes confundido/a sobre lo que es real y lo que no.
  • Constantemente te disculpas sin una razón clara.
  • Dudas de tu memoria y percepción.
  • Sientes ansiedad o inseguridad en la relación con la persona que te manipula.
  • Has perdido confianza en ti mismo/a.
Consecuencias psicológicas del gaslighting

Las víctimas de gaslighting pueden experimentar efectos psicológicos profundos, como ansiedad, depresión, baja autoestima y trastorno de estrés postraumático. La manipulación constante erosiona la confianza en sí mismas y las hace más vulnerables a otros abusos.

¿Cómo enfrentar el gaslighting?

Si sospechas que estás siendo víctima de gaslighting, estas estrategias pueden ayudarte a recuperar tu poder:

  1. Reconoce la manipulación: El primer paso es identificar los patrones de comportamiento.
  2. Confía en tu intuición: No ignores tus sentimientos ni permitas que alguien más defina tu realidad.
  3. Busca apoyo externo: Habla con amigos, familiares o un terapeuta que pueda brindarte una perspectiva objetiva.
  4. Establece límites: No permitas que la persona manipuladora te haga dudar de ti mismo/a.
  5. Lleva un registro: Anota eventos y conversaciones importantes para reafirmar tu percepción de la realidad.
  6. Considera alejarte: Si la situación no mejora, es importante priorizar tu bienestar y cortar la relación con el gaslighter.

El gaslighting es una forma insidiosa de manipulación psicológica que puede afectar gravemente a quienes lo sufren. La clave para enfrentarlo es la conciencia, el apoyo y la reafirmación de la propia realidad. Si sientes que eres víctima de este tipo de abuso, recuerda que no estás solo/a y que existen recursos para ayudarte a recuperar tu confianza y bienestar emocional.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Viejos fantasmas en la nueva Cumbre de la Celac

Violencia persistente, democracias bajo asedio, corrupción enquistada y pobreza estructural: las dolencias históricas de América Latina y el Caribe resurgen como un inventario incómodo...

La Vinotinto Sub-17 hace historia: Empate épico ante Uruguay asegura su pase al Mundial

Venezuela está de fiesta gracias al desempeño de la Vinotinto Sub 17 que consiguió su pase directo al Mundial que se jugará en Qatar...

Venezuela se clasifica al Mundial sub 17 en Catar

Brasil y Venezuela clasificaron este sábado a las semifinales del Sudamericano Sub-17 de Colombia y, por consiguiente, obtuvieron su cupo al Mundial de la...

Compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk genera optimismo

La entrada de APM Terminals (APMT), una división independiente de la naviera Maersk, como nuevo operador del ferrocarril del Canal de Panamá genera optimismo...

Pio Tamayo y la proeza comunitaria de hacerle una escultura en dos días

“Sangre en sangres dispersa, almagre oscuro y fuerte, estirpe Jirajara, cacique Totonó, -baile de piaches, rezo de quenas- Soy un indio Tocuyo Yo”. José Pio Tamayo. Este año 2025 arrancó con grandes...