21.3 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

Trabajadores de la UCV mantienen horario flexible: «El sueldo no nos alcanza ni para el pasaje»

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Carlos Suárez, presidente del sindicato de trabajadores de la UCV, acotó que es «un horario de emergencia»

Empleados y obreros de la Universidad Central de Venezuela (UCV) mantienen el horario flexible, medida que estará vigente mientras no haya aumento salarial, como lo confirmaron los gremios universitarios.

El horario flexible implica que no están presentes durante toda la semana.

Fidel Jaramillo, dirigente de Apufat-UCV, aclaró que no lo llaman jornada reducida, sino jornada de flexibilización porque es «producto de un acuerdo entre las partes para que la universidad siga funcionando» y se garanticen los procesos académicos y administrativos.

Carlos Suárez, presidente del sindicato de trabajadores de la UCV, acotó que es «un horario de emergencia», porque «tenemos trabajadores que ganan 1,20 dólares, y el sueldo no nos alcanza ni siquiera para el pasaje». El pasaje mínimo cuesta 20 bolívares, que equivale a 20 centavos de dólar según el dólar no oficial.

Para Suárez, «sería el colmo que los trabajadores tuvieran que pedir prestado para poder venir a cumplir con sus funciones» y con «un grupo familiar que debemos atender».

Los bonos del Estado, aseveró, «no nos alcanzan», y si se ve «cómo se está comiendo la inflación lo poquito que nos dan, tenemos razón para estar en horario de emergencia».

El gobierno venezolano paga un bono de alimentación y un bono denominado «de guerra económica» de 90 dólares. La canasta básica, según cifras del Cendas-FVM, supera los mil dólares.

Suárez subraya que, en los trabajadores universitarios, lo que priva «es el sentido de pertenencia, porque con estos salarios nadie trabaja en ningún lado, y los universitarios han cumplido con la universidad». Incluso, «con lo poquito que nos dan, tenemos razón para mantener un horario de emergencia».

Los gremios fijaron la mirada en el 1 de Mayo, fecha emblemática para las trabajadoras y los trabajadores venezolanos porque se esperan actualizaciones en materia salarial por parte del Ejecutivo.

Jaramillo llamó a unir todas las fuerzas a escala nacional para que el 1 de Mayo haya anuncios, por parte del gobierno, que puedan satisfacer las necesidades de los trabajadores.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Qué es el gaslighting y todo lo que debes saber sobre este tema

El término "gaslighting" ha ganado popularidad en los últimos años, pero su origen se remonta a mucho antes. Este fenómeno psicológico es una forma...

Candidatos a gobernadores del PSUV son el reflejo de «una pésima gestión gubernamental», señala COPEI

El secretario general nacional de Copei, parlamentario ante la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Alvarado, consideró que "el anuncio de la lista de candidatos...

Centrales sindicales y Fedecámaras coinciden en una remuneración de 200 dólares al mes, pero no en el concepto

Las organizaciones sindicales plantean que el salario mínimo se lleve a 200 dólares, mientras la cúpula empresarial propone que sea un ingreso integral de...

La Vinotinto Sub-17 derrota a Ecuador y sigue brillando en el Sudamericano

La selección de Venezuela Sub-17 logró una importante victoria al vencer 1-0 a su similar de Ecuador en el Sudamericano Sub-17 que se desarrolla...

Maduro dice que Marco Rubio quiere derrocarlo para entregar el Esequibo a ExxonMobil

Nicolás Maduro dijo este martes que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quiere derrocarlo para entregar a la petrolera norteamericana ExxonMobil el Esequibo,...