19.7 C
Caracas
sábado, 12 abril, 2025

“Kambur” una producción animada venezolana que busca convertirse en una serie para Latinoamérica

Julianis Caldera | @julianisc

Fecha:

Comparte:

Entre los temas principales destaca la perseverancia y el buscar lo positivo de todas las situaciones que se presentan en la vida

El laboratorio venezolano de animación WAMBOLAB presentó el piloto de su serie “Kambur”, una propuesta animada con la que buscan innovar en la animación nacional con una proyección ambiciosa que contará con más de 12 episodios.

Ginett Hernández, productora de la creación de este material, en exclusiva para Contrapunto, indicó que el episodio piloto sigue a Kambur, una niña que intenta reparar una radio dañada con los desechos en un planeta colapsado por la basura espacial, y después se da cuenta que esos desperdicios también los puede usar para crear robots y ayudar a otros niños en situaciones diarias.

“Además, la acompañante de Kambur es Lis, un tuqueque, que se dedica a mantener limpio el laboratorio problemas y desastres que se puedan presentar”, detalló Hernández.

Asimsimo, indicó que en internet está disponible un demo de un minuto en el que las personas podrán apreciar parte de la calidad de la animación, la descripción de los personajes, sin embargo, el episodio piloto completo no estará disponible de momento.

Este proyecto comenzó como un cortometraje de cinco minutos en principios pero al evaluar, la actividad animada en América Latina, decidieron extenderlo a nueve minutos y de ahí se transformó un piloto de serie que se desarrolló con un equipo de talento venezolano.

Es un material principalmente recreativo dirigido a los más pequeños de la casa y uno de los mensajes que trata de exponer es la empatía y la perseverancia para saber que las cosas no siempre salen bien a la primera, pero que se pueden efectuar y desarrollar efectivamente lo que se proponen.

Otra de las particularidades es que el proyecto se creó sin financiamiento, y es completamente participativo, completando cada una de las fases para mostrarlas y así captar talentos que quisieran sumarse a la iniciativa, hasta lograr contar con 12 personas y poder presentar el primer episodio piloto.

“Tenemos planteado dos fases del proyecto, la primera es tratar de hacer una miniserie de 20 episodios de un minuto y tratar de conseguir financiamiento dentro de Venezuela apoyados con varias marcas e instituciones, y posteriormente iniciar el financiamiento internacional para una serie un poco más extensa, como tenemos en mente, realizar 52 episodios”, destacó Hernández.

La productora describe a Kambur como una niña graciosa, valiente y tímida a la vez. Además, es una niña que puede verse como niño, sin la necesidad de querer ser uno, para eliminar un poco la ideología en torno a la sexualidad desde pequeños y cómo se deben vestir niños o niñas y con qué deben jugar porque es lo que marca la sociedad.

“El otro contexto es el tema de la basura y del basurero donde vive que es algo y la manera de aprender desde pequeña a aprendí a jugar y desarrollarse en ese ambiente y sacar el aspecto positivo del mismo”, sostuvo.

Kambur fue creado por WamboLab un espacio físico y virtual de un laboratorio de animación colaborativo en donde se desarrollan ideas para animación, además de ello permite la creación de y desarrollo de técnicas profesionales de la animación en Venezuela.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Tres claves del juicio por la muerte de Diego Maradona a un mes de su comienzo

La querella afirma que la internación domiciliaria por la que finalmente se optó fue “una forma de condenarlo a muerte” y una de las...

Comisión de expertos nacionales e internacionales investigará tragedia en discoteca de República Dominicana

Los estudios se realizarán con "total apertura y con pleno respeto a la independencia del Ministerio Público", institución responsable de determinar los pasos a...

Jon Paul Rodríguez: Necesitamos atraer al sector privado para el buen manejo de los ecosistemas y pagarle a la gente por reforestar y por...

"Si vamos a hacer una reforestación la gente tiene que comprometerse a 10 años, a 15 años hasta que estos arbolitos crezcan", señala el...

Salomón Rondón brilla con un «hat-trick» y lidera la remontada del Pachuca

El delantero venezolano Salomón Rondón tuvo una noche estelar en la Jornada 15 del Clausura 2025 de la Liga MX, anotando un hat-trick en...

Ministerio Público ha atendido casi tres millones de personas bajo la gestión de Tarek William Saab

El fiscal, Tarek William Saab, informó que el Ministerio Público ha atendido hasta la fecha a un total de 2.751.694 personas a través de...