26.5 C
Caracas
lunes, 07 julio, 2025
Publicidad

Gremios de la UCV se plantan por 200 dólares de salario mínimo

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Este es el punto de arranque, enfatizó Fidel Jaramillo, directivo de Apufat. Los recursos están, aseguró Eduardo Sánchez, presidente de Sinatra-UCV

Todos los gremios de la Universidad Central de Venezuela (UCV), agrupados en la Intergremial Universitaria, se plantaron este martes por 200 dólares de salario mínimo.

Fidel Jaramillo, directivo de Apufat, recordó que desde hace dos años no hay aumento del salario mínimo en Venezuela. Trabajadoras y trabajadores se mantienen con 130 bolívares, que apenas llegan a cuatro dólares. «Es una situación realmente crítica, una situación económica que agobia no tan solo al trabajador, sino que afecta a la familia, los hijos y la sociedad venezolana», indicó.

En distintos escenarios los gremios han planteado «la necesidad de que se inicie un aumento salarial para todos los trabajadores que tenga un punto de arranque de 200 dólares. Son 200 dólares nuestro punto de arranque», reiteró Jaramillo.

A nombre de los gremios ucevistas deploró que se haya institucionalizado el llamado «horario mosaico»: «El gobierno nacional se ha empeñado, desde hace dos años, en reducir la jornada de trabajo. En educación media, básica y diversificada se trabaja con el horario mosaico, y eso es una perversión, un atentado contra la sociedad, contra la educación, contra la formación de los futuros profesionales».

Con el horario mosaico el personal de educación acude al centro de trabajo una o dos veces a la semana. «Eso atenta contra la institucionalidad, atenta contra el normal funcionamiento de este país. Con esos 30 dólares de bono son seis u ocho productos los que el trabajador logra adquirir, y por supuesto tiene que optar por el rebusque para satisfacer sus necesidades y las de su familia».

Eduardo Sánchez, presidente de Sinatra-UCV, aseveró que la propuesta de los 200 dólares «la vemos viable para arrancar el proceso de reconstrucción de los tabuladores salariales», porque Pdvsa notificó un aumento de la producción petrolera a 900 mil barriles por día, y el Seniat reportó recaudación suficiente. «Ahí están los recursos. Tanto los economistas del gobierno como los economistas de la oposición coinciden en que este es un momento para producir un incremento salarial de 200 dólares que no genere inflación» porque son recursos orgánicos.

Advirtió que los bajos salarios, lo que calificó como una política perversa, «atentan contra la academia, atenta contra el derecho al trabajo, porque ¿quién va a presentar un trabajo de ascenso en una universidad para ganar unos bonos igual que un obrero o un empleado? ¿Qué maestro va a buscar ascenso en el sector de educación media si todos van a ganar la bonificación como cualquier trabajador? Es una política perversa, neoliberal, bien reaccionaria».

El gobierno nacional debe hacer un pronunciamiento, aseveró Sánchez. Los gremios «pretendemos reconstruir el salario de los venezolanos». De no haber un pronunciamiento favorable, apuntó el presidente de Sinatra-UCV, «el gobierno estaría violentando los acuerdos que acaba de suscribir con la Organización Internacional del Trabajo (OIT)». Y más aún si persiste en el pago de bonos, porque estos son «una forma de relaciones desregularizadas, una nueva forma de esclavitud porque entonces usted trabaja por un regalo que le da el patrón y no está vendiendo su fuerza de trabajo» y además «en cualquier momento se lo pueden quitar».

Como lo anunciaron, estas exigencias las acompañarán con nuevas acciones de calle a partir de la próxima semana.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Qué son los BRICS y por qué son tan importantes para el mundo?

En los últimos dàs, una palabra ha comenzado a sonar con más fuerza en las noticias internacionales: BRICS. A simple vista, parece una sigla...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #7Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 7 de julio será...

José Bodas: No se puede recuperar la producción petrolera con salarios de hambre y trabajadores en estado de zozobra

Llega de Anzoátegui a Caracas en función de gestionar mejoras para los trabajadores petroleros y al abrir su maleta de peticiones salta el problema...

Trump firma una declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender las inundaciones en Texas, donde...

171 familias han sido trasladadas a refugios por lluvias en Amazonas

Las lluvias dejaron a 171 familias en refugios temporales ubicados en Puerto Ayacucho, estado Amazonas. Así lo informó el gobernador de la entidad, Miguel...