22.1 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

Negocian el ingreso de Conviasa a EEUU como parte del plan para la repatriación de migrantes venezolanos

Fecha:

Comparte:

Washington informó el jueves pasado del acuerdo con Caracas para reanudar las deportaciones, en un momento en que el presidente demócrata Joe Biden está bajo fuerte presión

El Ministerio de Transporte de Venezuela informó que el país se encuentra en negociaciones con Estados Unidos por la posibilidad de incluir a la aerolínea estatal Conviasa, sancionada por Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense, en un acuerdo para la «repatriación directa» de migrantes venezolanos desde territorio EEUU.

«Estamos en negociación y esperemos que más adelante las coordinaciones técnicas se aclaren y entren en ese puente aéreo las líneas aéreas que acuerden los gobiernos», indicó el titular de la cartera, Ramón Velásquez Araguayán, al tiempo que recordó que aún «Conviasa no está incluida en la fórmula».

Washington informó el jueves pasado del acuerdo con Caracas para reanudar las deportaciones, en un momento en que el presidente demócrata Joe Biden, candidato a la reelección en 2024, está bajo fuerte presión.

La agencia de noticias AFP recordó que la presión no solo surge a partir de los republicanos, que acusan a Biden de causar una crisis en la frontera con México, sino también de demócratas al frente de ciudades desbordadas por migrantes, como Nueva York o Chicago.

Por su parte, Nicolás Maduro celebró el convenio, que a su juicio permitirá «ir regularizando el tema de las migraciones» con Estados Unidos.

Las repatriaciones se realizarán con vuelos directos a través del programa denominado Vuelta a la Patria, planpromovido por el gobierno venezolano para garantizar el retorno de migrantes, que según Maduro ha llevado a más de 400.000 venezolanos de regreso a su país desde varias naciones de América Latina.

La ONU estima que más de 7 millones de venezolanos han migrado huyendo de una grave crisis política y económica. No obstante, el gobierno de Venezuela pone en duda la cifra y asegura que unos 2 millones dejaron el país, responsabilizando de ello a las sanciones económicas impuestas por el Tesoro estadounidense para intentar forzar la salida del poder de Maduro.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Departamento de Seguridad Nacional de EEUU acata orden del juez y publica extensión del TPS para venezolanos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos (EEUU) anunció la extensión de la designación de Venezuela para el Estatus de Protección Temporal...

Ministro de Relaciones Interiores confirmó elección de diputados para el Esequibo y descartó rol de la CIJ

Diosdado Cabello informó que también se elegirá el consejo legislativo En el próximo evento electoral se elegirán diputados y gobernador para el Esequibo, ratificó este...

Cabello responde a aranceles de Trump: «Me echan el cuento cuando eso funcione»

"El imperialismo saco una resolución que le pone impuestos hasta a Marte", criticó el ministro de Relaciones Interiores Los anuncios hechos este miércoles por la Administración...

Cruz Roja acoge en España a los deportistas venezolanos que pidieron asilo

La Cruz Roja española está atendiendo y da cobijo al grupo de deportistas venezolanos que se identificaron como jugadores de béisbol e iniciaron el...

Índice Bursátil Caracas cerró en 229.921,45 puntos este miércoles

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 229.921,45 puntos con una variación de 686,25 puntos (-0,30%),...