22.1 C
Caracas
sábado, 19 julio, 2025
Publicidad

Asociación Bancaria y Cámara Petrolera colaboran para fortalecer la gestión del sector hidrocarburos

El presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela, calificó esta jornada como el punto de partida para una agenda de trabajo conjunta y estructurada

Fecha:

Comparte:

En una destacada muestra de colaboración intergremial, la Asociación Bancaria de Venezuela (Asobanca) y la Cámara Petrolera de Venezuela celebraron una jornada formativa titulada «Actualidad bancaria para el sector petrolero», un espacio diseñado para dotar a los asistentes de herramientas avanzadas en materia financiera, corporativa y de ciberseguridad.

El encuentro, llevado a cabo en la sede de la Asociación, reunió a miembros de ambos gremios para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector de bienes y servicios que representan los afiliados a la Cámara, a través de una agenda que integró la perspectiva financiera con el conocimiento especializado del sector energético. Esta sinergia busca fomentar un ecosistema empresarial más robusto, competitivo y mejor preparado para las exigencias del mercado global.

La primera ponencia estuvo a cargo de Mercedes Rivas, especialista en moneda e instituciones financieras con una Maestría en administración del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), quien abordó los aspectos normativos y las mejores prácticas del financiamiento bancario en Venezuela y otros países.

Igualmente, se realizó un análisis detallado de la gobernanza corporativa y el compliance en el sector petrolero de la mano de José Javier García, socio líder de servicios tributarios y legales de PwC Venezuela, quien destacó la importancia de cumplir con la normativa, entendiendo que esto facilita a las empresas la obtención de créditos y la consolidación de relaciones con potenciales aliados.

Para finalizar, Javier Rojas, Gerente de Risk Assurance en PwC, expuso sobre los riesgos cibernéticos de las empresas, explicando que la transformación digital es una aliada, pero a la vez incrementa estas vulnerabilidades, haciendo que amenazas como el phishing sean prevalentes en ambos sectores. Por ello, instó a fomentar una cultura de ciberseguridad proactiva, mediante la creación de controles robustos, tanto a nivel corporativo, como personal, para proteger los activos críticos de las empresas.

Por su parte, Enrique Novoa, presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela, calificó esta jornada como el punto de partida para una agenda de trabajo conjunta y estructurada. “A partir de hoy, el objetivo es identificar acciones concretas que fortalezcan nuestra relación, no solo a nivel interno, sino también para generar propuestas de valor que impacten positivamente en todos los sectores conectados con la industria de bienes y servicios”, indicó.

Finalmente, reafirmó la visión de que esta colaboración se mantenga en el tiempo y tenga un carácter permanente, con la continua generación de encuentros que aporten propuestas y conocimiento al tejido empresarial del país.

Adicionalmente, el presidente ejecutivo de la Asociación, Pedro Pacheco Rodríguez, mencionó durante su intervención: “La clave para el crecimiento y desarrollo sostenible de todas las industrias del país, sin excepción, radica en la construcción de confianza y el fortalecimiento de la institucionalidad. Espacios como este, donde dos gremios fundamentales como el bancario y el petrolero dialogan y comparten conocimiento, son precisamente el camino para lograrlo.

Cuando generamos sinergias y abordamos los desafíos de manera colaborativa, no solo orientamos a nuestros afiliados, sino que construimos un ecosistema empresarial confiable para todos”.

Esta colaboración entre la Asociación y la Cámara sienta un precedente y sirve como un modelo a seguir para el fortalecimiento del tejido empresarial del país a través de la cooperación y el intercambio de conocimiento especializado.

Información: Nota de prensa

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Carlos Chancellor, Fernando Feo y Jordan Sifuentes en la lista de excarcelados tras el canje de presos con EEUU

Los excaldes Carlos Chancellor, Fernando Feo y Jordan Sifuentes habrían sido excarcelados ayer 18 de julio, según una actualización de la lista emitida en...

¿Quiénes integran la nueva directiva de Fedecámaras para el período 2025-2027?

Dos representantes del sector comercio, uno que atiende el sector primario y uno con trayectoria en los servicios, fueron los designados para regir el...

Conoce los seis aspirantes que disputarán la Alcaldía de Ciudad Bolívar

En medio de un clima electoral marcado por los desafíos económicos y sociales, seis candidatos disputan la alcaldía de Angostura del Orinoco (antes Heres),...

Los ocho aspirantes que buscan la Alcaldía de Barinas

Con la mirada puesta en el Palacio Municipal, varios nombres resuenan en la capital llanera, marcando el pulso de una contienda electoral que definirá...

Estos son los cuatro candidatos que disputarán la Alcaldía de Maracay

En Girardot, municipio clave de Aragua, cuatro candidatos se disputan la alcaldía en unas elecciones marcadas por el reto de atender las demandas de...