22.1 C
Caracas
martes, 08 abril, 2025
Publicidad

Con becas de 5 dólares y sueldos de 16 dólares retornan a la UCV estudiantes, empleados, obreros y profesores

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

«No hay condiciones para la plena reincorporación a clases, aunque estamos de acuerdo con que tenemos que hacer una reincorporación porque no estamos de acuerdo con la paralización de los espacios, y cuando uno abandona los espacios, otro los toma», razonó Jesús Mendoza, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV

Una beca de cinco dólares permite hacer muy poco. Y, aunque parezca un chiste, ese es el monto de la beca para los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Profesores con salarios de 16 dólares y alumnos con becas de cinco dólares marcarán el retorno a las aulas en la primera casa de estudios del país.

El regreso a clases en la UCV va a ser «con más dificultades que cuando nos fuimos» y en todas las universidades «va a ser un regreso con luchas, porque volvemos sin salario, sin condiciones para el trabajo permanente, para cumplir con las 40 horas a dedicación exclusiva para la producción de conocimientos, las clases y la extensión», criticó Keta Stephany, directiva de la Fapuv. Otras universidades, alertó, están en peores condiciones que la UCV.

«No hay condiciones para la plena reincorporación a clases, aunque estamos de acuerdo con que tenemos que hacer una reincorporación porque no estamos de acuerdo con la paralización de los espacios, y cuando uno abandona los espacios, otro los toma», razonó Jesús Mendoza, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV.

«A escala general hay un Estado que le dio la espalda a la educación, que no está cumpliendo con sus obligaciones», argumentó Stephany. Un estudiante no tiene becas ni beneficios, y por eso «ya ni siquiera se inscriben».

Prueba de ello es lo que enumera Mendoza: «Tenemos profesores con salarios de menos de 20 dólares, beca de cinco dólares, un comedor sin insumos para abrir y unidades de transporte que no tienen la dotación constante».

La sociedad venezolana, insistió, debe discutir el problema de la educación. «Necesitamos a las escuelas» para captar y orientar, y que luego las universidades puedan profesionalizar. «Con la situación del país los sectores de menores recursos no están yendo a la escuela, y los profesores trabajamos gratuitamente para los sectores con mayores recursos que pueden terminar el bachillerato; eso no tiene ningún sentido».

La UCV, a criterio de Mendoza, debe funcionar como punto de encuentro para que la sociedad «se articule y presione al Ejecutivo para que cumpla con su deber». Que se paguen becas de 100 dólares para los estudiantes que viven en Caracas, y de 300 dólares para quienes vienen del interior del país.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Rusia confirmó reunión con EEUU para normalización de relaciones diplomáticas

Exteriores confirmó que las delegaciones estarán encabezadas por el embajador ruso en EEUU, Alexandr Darchiev, y la subsecretaria de Estado adjunta, Sonata Coulter El...

Eni continuará produciendo gas en Venezuela y dialoga con EEUU tras prohibiciones

El consejero delegado del coloso energético italiano Eni, Claudio Descalzi, aseguró este martes que el grupo continuará produciendo gas en Venezuela para "no crear...

China promete combatir la guerra comercial con EEUU

Un representante del Ministerio de Comercio de China condenó las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, que esta semana no descartó imponer a Pekín aranceles adicionales del...

Desplome de techo en discoteca de República Dominicana deja 18 muertos

El número de muertos por el desplome del techo este martes de una popular discoteca de la capital dominicana se eleva por el momento...

Canciller de Cuba llega a Honduras para asistir a cumbre de Celac

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, llegó esta semana a Honduras para participar en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos...