26.5 C
Caracas
lunes, 07 julio, 2025
Publicidad

Juan Pablo Guanipa denunció que políticas migratorias llevan a venezolanos a cruzar el Darién

Fecha:

Comparte:

El opositor recordó que más de seis millones de venezolanos han salido del territorio, poniendo en «riesgo sus vidas»

El Primer vicepresidente de la Asamblea Nacional electa en 2020, Juan Pablo Guanipa, consideró este sábado que el endurecimiento de políticas migratorias en algunos países de Suramérica ha derivado en que venezolanos tomen la opción de atravesar la selva de Darién, entre Colombia y Panamá, para llegar a destinos como Estados Unidos.

«Muchos países de Suramérica, con la excepción de Colombia, cuya política migratoria solidaria ha sido un ejemplo para el resto del continente, han endurecido sus políticas para los migrantes, por lo que los venezolanos se han visto en la necesidad, motivados por la desesperación, de cruzar la selva del Darién», aseguró el exdiputado en una nota de prensa.

Guanipa responsabilizó al Gobierno de Nicolás Maduro de la crisis migratoria del país petrolero y recordó que más de seis millones de venezolanos han salido del territorio, poniendo en «riesgo sus vidas», siempre según el escrito.

Venezolanos se ven obligados cruzar el Darién

«En los últimos meses, hemos sido testigos de los dramáticos testimonios de venezolanos tratando de cruzar el Darién. Niñas y mujeres violadas. Hombres muertos y mutilados por el camino. Compatriotas de todas las edades que mueren por hambre en esta travesía. La Selva del Darién es una de las fronteras más peligrosas del continente», apuntó.

En este sentido, instó a los países de la región a «reflexionar» sobre los mecanismos de atención a la diáspora venezolana.

«No es con visas o muros como se soluciona la migración venezolana, es derrotando a Maduro y recuperando la democracia en Venezuela», concluyó.

En el primer cuatrimestre del año, cerca de 19 mil migrantes irregulares que viajan hacia Norteamérica llegaron a Panamá tras cruzar la peligrosa jungla del Darién, siendo los venezolanos la nacionalidad predominante, según los registros del Gobierno panameño.

Durante la segunda semana de este mes, cuatro migrantes venezolanos fallecieron al intentar cruzar esta selva, denunció la oposición.

Según la última actualización de la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para los Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), del pasado 12 de julio, 6 millones 150 mil personas, aproximadamente, han abandonado el país petrolero, de las que 5 millones 90 mil viven en América Latina y el Caribe, reseñó EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José Bodas: No se puede recuperar la producción petrolera con salarios de hambre y trabajadores en estado de zozobra

Llega de Anzoátegui a Caracas en función de gestionar mejoras para los trabajadores petroleros y al abrir su maleta de peticiones salta el problema...

Trump firma una declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender las inundaciones en Texas, donde...

171 familias han sido trasladadas a refugios por lluvias en Amazonas

Las lluvias dejaron a 171 familias en refugios temporales ubicados en Puerto Ayacucho, estado Amazonas. Así lo informó el gobernador de la entidad, Miguel...

Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede

En la madrugada de este domingo el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) denunció que hombres encapuchados y armados entraron al edificio bajo amenaza a los...

León XIV pide a gobernantes «la búsqueda del diálogo» contra «la violencia de las armas»

El papa León XIV instó este domingo a los mandatarios a que se esfuercen para que «la búsqueda del diálogo» sustituya a «la violencia...