Rescue Riders explicó cómo identificar y manejar serpientes

Zurima Vásquez | Video: Miguel "Cuchi" Romero | Edición: David Garrido | Fotos: Cortesía Rescue Riders

Con el veneno de las serpientes se realizan diferentes fármacos, incluso sirve para realizar diagnósticos médicos y otros elementos útiles para los humanos.

Durante el curso teórico-práctico de reconocimiento y manejo de serpientes, efectuado este miércoles 18 de diciembre en el Centro Comercial Sambil, Caracas, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer un poco más acerca de las diferentes especies de ofidios.

Yham Perdomo, especialista en serpientes, en su exposición, explicó cómo identificar las diferentes especies de serpientes, cuáles son venenosas y cuáles no, así como la manera segura de poder atraparlas sin causarles daño.

Asimismo, Perdomo explicó de qué manera pueden hacerse ganchos con materiales reciclados, herramienta útil para agarrar a los ofidios de manera segura y sin lastimarlos.

Por su parte, Ricardo Perafan, director de Rescue Riders Paramédicos, señaló que la importancia de que los ciudadanos reconozcan cuáles son las serpientes venenosas y las que no lo son, es para que no las lastimen y no las maten por desconocimiento.

Perafan indicó que en el caso de que alguna persona encuentre alguna serpiente fuera de su hábitat natural, puede fotografiarla y enviarla a las redes de @rescueriders_vzla para identificar qué especie es, y asistir al lugar a recolectar al animal.

El equipo de Rescue Riders el próximo año dictará el curso de manejo de alacranes y cursos de Atención Prehospitalaria Primaria. Las fechas y las locaciones serán publicadas es sus redes.

View this post on Instagram

Hoy dictamos nuestro primer curso de reconocimiento y manejo de serpientes. Nos complace decir que fue un éxito y que tuvimos un día lleno de aprendizajes y de diversión🐍 – Yham Perdomo (@yhamperdomos) fue el facilitador del taller y habló sobre la fisiología de las serpientes, los tipos, cómo reconocer si es venenosa o no, las reacciones físicas ante una mordida dependiendo de su especie, cómo actuar, cuánto antiofídico se debe usar, entre otros puntos de gran importancia que se deben tomar en cuenta a la hora de manipularlas. – El curso constó de una parte teórica y otra práctica. En la tarde (la práctica) los participantes tuvieron un acercamiento con nuestras amiguitas serpientes, tanto venenosas como no venenosas, y las manipularon, siempre tomando en cuenta las medidas de seguridad. – Por otro lado, también tuvimos a la gente bonita de @contrapunto_vzla , quienes nos entrevistaron para saber de qué iba el curso y cuál era nuestro propósito. – Aunque este fue el primero, esperamos que no sea el último. El día de hoy fue una experiencia maravillosa, tanto para nosotros como para los que asistieron. Consideramos que este taller cambia la percepción que tienen las personas sobre las serpientes y comienzan a tomar en cuenta las precauciones ante el encuentro con una. – Agradecemos a cada uno de los que asistieron por su presencia, su entusiasmo y por el apoyo. Recuerden que Rescue Riders es una familia que cuida de ustedes. Puñitos juntos para que se repita la experiencia🤜🏼🤛🏼☎️Número de contacto en Caracas – 24 horas: 04241556089 (Llamadas, textos o WhatsApp – El link en la descripción es un enlace directo) – 📩Para más información sobre nuestra labor y actividades(cursos, excursiones, planes vacacionales), escribe al correo electrónico: rescueriders.vzla@gmail.com

A post shared by Rescue Riders Venezuela (@rescueriders_vzla) on