18.7 C
Caracas
jueves, 30 noviembre, 2023
Publicidad

Gobierno nacional junto a productores y campesinos ponen en marcha plataforma AgroDigital

Fuente Mincyt

Fecha:

Comparte:

Esta herramienta innovadora permite el intercambio de experiencias y conocimientos entre los campesinos y productores facilitando la creación de redes de colaboración y aprendizaje mediante el uso de las tecnologías digitales

La vicepresidenta sectorial para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, informó este miércoles que se puso en marcha la plataforma AgroDigital, un espacio para acompañar y socializar saberes, agroecología, técnicas de cultivo y la organización campesina para la vida.

En su cuenta de la red social X, precisó que el lanzamiento de esta plataforma se llevó a cabo en el Campo Experimental Mucuchíes del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA). También asistieron el ministro para Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, junto al representante de la FAO Alexis Bonte.

“Desde el Campo Experimental INIA en el Páramo de Mucuchíes, nos encontramos con más de 300 productores y campesinos de los estados Mérida, Monagas, Aragua, Lara, Portuguesa, Miranda, Trujillo y Falcón, así como estudiantes de las Escuelas Técnicas, para la puesta en marcha de la plataforma AgroDigital. Esta plataforma se crea para acompañar y socializar saberes, agroecología, técnicas de cultivo y la organización campesina para la vida”, explicó.

Sobre la plataforma, detalló que el sistema ofrece contenidos en áreas como: La Alianza Científico-Campesina, Escuelas Itinerantes de Campo, cultivos, agricultura y ganadería regenerativa, alertas sanitarias, foro de agricultores, eventos y mucho más.

“Desde ya, nuestros productores, productoras, campesinos y campesinas del campo, pueden acceder a estos contenidos a través del portal https://digital.apps.fao.org y socializar técnicas agrícolas con científicos, técnicos, investigadores y agricultores del país”, dijo.

La también ministra para Ciencia y Tecnología, resaltó la importancia de cerrar la brecha digital para garantizar el acceso de los productores y campesinos, con una plataforma tecnológica actualizada y moderna.

El Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt), junto al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), activaron el portal web AgroDigital Venezuela, un servicio digital gratuito para las familias campesinas, productoras y productores del campo venezolano a través de la dirección web: https://digital.apps.fao.org.

Esta herramienta innovadora permite el intercambio de experiencias y conocimientos entre los campesinos y productores facilitando la creación de redes de colaboración y aprendizaje mediante el uso de las tecnologías digitales.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

LVBP | Estos son los resultados de la jornada del miércoles #29Nov

Cardenales de Lara se mantiene en la primera posición de la tabla El pasado miércoles se celebró la jornada número 33 de la temporada regular...

CIIP y Namibia sostienen encuentro en cooperación comercial

El Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP) y la República de Namibia impulsan las relaciones bilaterales para fortalecer las áreas de comercio, agricultura, turismo...

Ryan García afirma estar en buenos términos con Canelo Álvarez

El púgil de 25 años entrenó junto a la figura mexicana bajo las instrucciones de Eddy Reynoso Ryan García volverá a la acción este fin...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #30Nov

La variación respecto a la cotización anterior fue de Bs +0,02 El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá...

#PalabraClaveEsequibo (II): ¿Guyana busca ganar la controversia terrestre en la CIJ y después quitarle a Venezuela la salida al Atlántico?

De obtener un resultado favorable por la delimitación terrestre el gobierno guyanés dará un segundo paso, anticipa Kenneth Ramírez, presidente del Covri Territorio es igual...