25.7 C
Caracas
jueves, 10 julio, 2025
Publicidad

«Solar Orbiter» es la nueva misión al Sol con escudo térmico de titanio y huesos

Foto: Rafael Briceño/ Contrapunto

Fecha:

Comparte:

La sonda estará equipada con antenas, detectores, sensores y nueve telescopios, y será lanzada al espacio en febrero de 2020 desde Cabo Cañaveral

El Sol parece un disco amarillo de brillo constante, pero la realidad es más compleja: Emite altos niveles de radiación, tiene un gran número de manchas y expulsa de manera violenta partículas que podrían llegar a la Tierra. Pero, ¿cómo genera toda esta enorme actividad?

La Agencia Espacial Europea (ESA), en colaboración con la NASA, va a tratar de dar respuesta a esta y otras preguntas gracias a Solar Orbiter, la misión que fotografiará el Sol desde más cerca, a 42 millones de kilómetros, con un escudo térmico hecho de titanio, fibra de carbono, mantas térmicas e incluso un recubrimiento de huesos animales para soportar temperaturas de hasta 500 grados.

Solar Orbiter, equipada con antenas, detectores, sensores y nueve telescopios, será lanzada al espacio en febrero de 2020 desde Cabo Cañaveral (EEUU), y llegará a su destino dos años después, para lo que empleará la asistencia gravitatoria de Venus y la Tierra.

En la actualidad, la misión está en un ensayo de pruebas ambientales, al que le seguirá uno de parámetros electromagnéticos, que se realiza en unas instalaciones a las afueras de Múnich (Alemania).

Solar Orbiter, que acumula tres años de retraso por sus dificultades técnicas, «está ahora más que lista para ser lanzada», aseguró en rueda de prensa en la sede de la ESA en Madrid el jefe de proyecto, César García.

El Sol presenta un ciclo de unos once años en el que su actividad magnética varía entre un mínimo y un máximo, y en la actualidad nuestra estrella está en un mínimo solar, pero, cuando está en su máximo de actividad magnética, expulsa grandes cantidades de material y muestra un gran número de manchas solares que se aprecian como zonas más oscuras.

Estos cambios de actividad tienen un impacto gigante en el espacio interplanetario, ya que el viento y las tormentas solares están determinadas por estos, pero también puede afectar a la Tierra.

Y es que, cuando las partículas son altamente energéticas, podrían vencer el escudo natural que posee nuestro planeta -campo magnético o magnetosfera-, lo que podría dañar satélites de comunicaciones, sistemas de navegación como GPS o redes de transporte de energía eléctrica, detalló a Efe Luis Sánchez, jefe de desarrollo de operaciones de ciencia de Solar Orbiter.

De ahí la importancia de esta misión, ya que va estudiar de dónde proceden estas partículas y cómo se aceleran para, entre otros, tratar de dar pistas y avisar con antelación sobre su posible llegada a la Tierra, resumió Javier Rodríguez-Pacheco, investigador principal de EPD, un detector de partículas energéticas.

Además, Solar Orbiter tratará de comprender por qué el viento solar se acelera hasta 800 kilómetros por segundo o por qué su corona se calienta hasta entre 1 y 2 millones de grados, indicó Yannis Zouganelis, responsable científico adjunto del proyecto.

Para ello, el satélite, que en su punto más cercano estará un poco más cerca del Sol que Mercurio, tiene diez grandes instrumentos con antenas, detectores y telescopios que deberán trabajar de manera coordinada y planificada: «Ahí está la clave», apuntó Anik de Groof, coordinadora de operaciones de instrumentación de la misión.

Solar Orbiter tiene una vida útil de siete años, extensible tres años más, y dos paneles solares. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Pedro Carreño presentó el proyecto, el cual denuncia el «patrocinio de la UE al criminal genocidio perpetrado en la Franja de Gaza»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Pedro Carreño fue el encargado en presentar el proyecto, el cual denuncia el "patrocinio de la UE...

«Parlamento Europeo está impregnado de la ultraderecha», alertó Jorge Rodríguez

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, aseguró que el Parlamento Europeo cada vez está más impregnado por la ultraderecha, lo cual...

Selección venezolana de voleibol sumó su primer triunfo en Copa Panamericana

La selección venezolana de voleibol obtuvo su primer triunfo en la Copa Panamericana Sub-19 masculina Norceca, al superar a Puerto Rico por 3-0  (25-23,...

Fedeagro Portuguesa señaló que a causa de las torrenciales lluvias, la siembra en el estado se ha visto afectada

Ramón Bolotín, director de Fedeagro, este jueves 10 de julio indicó que "las siembras en el estado Portuguesa se han visto afectadas a raíz...

Triplistas venezolanos se alistan en torneos de Cochabamba

El equipo conformado por tres triplistas venezolanos se darán cita este fin de semana en los torneos internacionales de Cochabamba, Bolivia, para dar sus...