24.8 C
Caracas
domingo, 13 julio, 2025
Publicidad

Hallan en Argentina restos de un dinasaurio que vivió hace 86 millones de años

Foto: elperiodico.com

Fecha:

Comparte:

El nuevo dinosaurio se incorporará a la colección del museo paleontológico «Rincón de los Sauces», localidad que presentará una reconstrucción del esqueleto encontrado

Un grupo de científicos de Neuquén, provincia del sur de Argentina, halló una nueva especie de dinosaurio ornitópodo, de la familia de los herbívoros, con 86 millones de años de antigüedad.

Los restos del esqueleto, denominado «Mahuidarcursor», fueron presentados al público este viernes en el centro Cultural Alberdi de Neuquén, según ha dado a conocer el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

El trabajo fue publicado en la revista especializada Cretaceous Research, de la mano de un equipo de paleontólogos internacional, dirigido por Penélope Cruzado Caballero.

«Aunque ya se habían encontrado restos indeterminados de este grupo de dinosaurios en la misma zona, «Mahuidacursor» representa el primer registro significativo para esta área en el norte de la Cuenca Neuquina», aseguró Cruzado Caballero.

Por ello, se ha podido estimar que el ejemplar encontrado debió vivir aproximadamente entre hace unos 86 y unos 83 millones de años.

Gracias a la participación de Ignacio Cerda, investigador adjunto, se pudo examinar la «estructura microscópica de algunos de los huesos del ejemplar encontrado» y determinar si era un dinosaurio juvenil o adulto.

Según el CONICET, el «Mahuidacursor» era de «mediano tamaño», de unos 6 metros y «apariencia estilizada», un individuo «sexualmente maduro» pero «aún no plenamente desarrollado», informaron.

El nuevo dinosaurio se incorporará a la colección del museo paleontológico «Rincón de los Sauces», localidad que presentará una reconstrucción del exoesqueleto encontrado.

El hallazgo de los fragmentos se produjo en junio del 2016 en el área denominada Cerro Overo, situada a 50 km sur de Rincón de los Sauces, noroeste de la provincia de Neuquén, en la Patagonia Argentina.

Los ornitópodos son un grupo de dinosaurios herbívoros, mayormente bípedos, que vivieron entre el Jurásico Inferior (iniciado hace cerca de 200 millones de años) y el Cretácico Superior (culminado hace alrededor de 65 millones de años) llegando a habitar lo que actualmente son los 6 grandes continentes de la Tierra.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maribel Castillo promete una gestión sin exclusiones: “La alcaldía de Caracas debe gobernar para todos”

En el inicio de su campaña como candidata a la alcaldía del municipio Libertador, Maribel Castillo llamó a los caraqueños a unirse en torno...

Myriam Do Nascimiento: Está en nosotros hacer que la voluntad popular expresada en el voto se respete el 27 de julio

La maquinaria adeca, con todas sus letras, era una organización temible en el pasado blanco de Venezuela, que prometía arrasar con todos los cargos...

Centro de Estudios Políticos de la UCAB premió a quienes defienden la democracia todos los días aún a costa de su libertad

El Premio Valores Democráticos fue entregado a Marcelino Bisbal y Sinergia A.C. en la categoría Integridad Democrática; Rafael Cadenas y Espacio Público en la...

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Caracas, 12 jul (EFE).- Unas 20 personas resultaron heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas de 43 kilos, informó este...

Delcy Rodríguez visitó planta agroecológica socialista como parte de la «Gran Misión Madre Tierra Venezuela»

Desde el Núcleo de Desarrollo Endógeno "Fabricio Ojeda", la vicepresidenta Rodríguez enfatizó en la economía comunal que se lleva a cabo en la Planta, asegurando...