20.7 C
Caracas
viernes, 25 abril, 2025

Apple llegó a los dos billones de dólares de valor bursátil en plena pandemia mundial

Fecha:

Comparte:

 La empresa se anotó el hito de los dos billones poco antes de las 11 de la mañana al alcanzar los 467,77 dólares por acción en la Bolsa de Nueva York

Apple se coronó este miércoles como la primera empresa de Estados Unidos, en alcanzar un valor de mercado de dos billones de dólares, hito que la firma más grande del mundo ha tardado solo dos años en lograr, particularmente impulsada en los últimos cinco meses por la pandemia de COVID-19.

La firma de la manzana, creada en 1976 por Steve Jobs y dirigida desde 2011 por Tim Cook, es la segunda de toda la historia que alcanza semejante magnitud bursátil por detrás de la petrolera estatal saudí Saudi Aramco, que ha retrocedido en los últimos meses hasta ceder a finales de julio el mérito de ser la más valiosa, y precisamente a Apple.

Apple, con sede en Cupertino (California), alcanzó por primera vez el billón de dólares el 2 de agosto de 2018, adelantándose a rivales tecnológicas de gran tamaño como Amazon, Alphabet (la matriz de Google) y Microsoft, y ahora la historia vuelve a repetirse en medio de una pandemia, que más que un obstáculo parece haber sido un acelerador.

El gigante sancionado, Huawei, se opone a que China sancione a la empresa norteamericana Apple / Foto: EFE

Tardó 38 años en sobrepasar ese primer billón de dólares y, de ahí, solo dos en duplicarlo, una velocidad de crecimiento que los analistas señalaban especialmente después de que el pasado 23 de marzo, entre las ventas masivas por la crisis del coronavirus, la tecnológica llegó a descolgarse del billón por el temor a cómo quedarían afectados sus negocios.

Pero al contrario que otras muchas empresas, Apple está resistiendo a la COVID-19 e incluso salió reforzada de la etapa de confinamientos en EE.UU. y Europa, ya que en la primera mitad de 2020 aumentó su beneficio neto un 4 %, hasta 22.500 millones de dólares, con una mejora de las ventas del 6 %, que le llevó a ingresar 118.000 millones.

El último trimestre, entre mayo y julio, fue de récord y a su producto estrella, el iPhone, le hicieron sombra la facturación de los ordenadores Mac, convertidos en pieza clave de la transición al teletrabajo, con un aumento interanual del 22 %, y de los servicios como la App Store o Apple TV, que crecieron un 15 % por la necesidad de interactuar online.

Tuvo crecimiento en todas sus áreas geográficas pese a verse obligada a clausurar temporalmente tiendas en todo el mundo e incluso a volverlas a cerrar por los aumentos de casos, especialmente en Estados Unidos, así como problemas en la cadena de suministro a causa del parón de la actividad en China, donde fabrica la mayoría de sus productos.

El valor bursátil de Apple ha subido en torno al 60 % desde que comenzó el año y si se cuentan doce meses desde este momento, el incremento es del 120 %, lo que según algunos analistas pone de relieve la gestión de Cook y su contribución al cambio en la percepción de la compañía, de creadora de ‘hardware’ a proveedora de ‘software’.

En ese sentido, los analistas destacan que los inversores están ahora dispuestos a invertir más por Apple pese a los retos que le suponen a corto plazo, entre otras cosas, la batalla legal que le ha planteado el desarrollador de videojuegos Epic en torno a las políticas de su tienda virtual y el lanzamiento de un nuevo iPhone con capacidad 5G en medio de una recesión.

La empresa se anotó el hito de los dos billones poco antes de las 11 de la mañana al alcanzar los 467,77 dólares por acción en la Bolsa de Nueva York.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Plataforma Unitaria expulsó a los partidos UNT y MVP de su organización

La Plataforma Unitaria Democrática anunció este viernes que los partidos Un Nuevo Tiempo y Movimiento Por Venezuela "quedan fuera de la organización por asumir...

La papisa Juana, la primera mujer papa: ¿Verdad o mito?

Durante siglos, una figura ha generado un debate fascinante entre historiadores, teólogos y curiosos: la papisa Juana, una supuesta mujer que habría llegado al...

Se hizo realidad la Cátedra Libre Rafael Cadenas en la UCV para homenajear al poeta venezolano (+Fotos)

"Es un viejo anhelo que vemos realizarse hoy", con estas palabras la profesora Irma Chumaceiro presentó a estudiantes de la Universidad Central de Venezuela...

Estos son los candidatos a gobernadores y diputados de la Alianza Democrática

La Alianza Democrática, conformada por siete (7) organizaciones políticas que hacen vida en el Parlamento, anunció al país la candidatura de sus 24 abanderados...

VIBES llega para cambiar tu vibra: La red social que te da más

En un mundo donde las redes sociales ofrecen likes, pero no beneficios reales, llega VIBES, la nueva plataforma digital que redefine la forma de...