25.4 C
Caracas
lunes, 04 diciembre, 2023
Publicidad

¿Ya llegamos al pico de la epidemia de COVID-19 en Venezuela?

Texto: Vanessa Davies. Foto: Rafael Briceño-Contrapunto

Fecha:

Comparte:

La respuesta, según la Academia Nacional de Medicina, es no

Con más de 20 mil casos y 174 fallecimientos reportados oficialmente en Venezuela, ¿se puede pensar que el país llegó al pico de la epidemia de COVID-19?

El presidente de la Academia Nacional de Medicina (ANH), Enrique López-Loyo, afirma que no. El médico sostiene que todavía «estamos en fase de ascenso». Tal como lo declaró en Unión Radio, las academias creen que apenas «estamos hurgando la punta del iceberg».

El pico es el momento en que se alcanza el mayor número de contagios. En junio pasado la Organización Panamericana de la Salud (OPS) estimó que el pico regional llegaría entre julio y agosto para América del Sur y Centroamérica.

El estudio presentado en mayo pasado por la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (Acfiman) mostraba que el pico de la epidemia podría llegar entre junio y septiembre «dependiendo de cómo evolucione la tasa de contagio».

Mireya de Goldwasser, presidenta de la Acfiman, ratificó que, según los modelos, se podía llegar a entre mil y 4 mil casos diarios. «El país debe prepararse para el impacto que representa un número entre 1.000-4.000 casos nuevos diariamente durante el pico de la epidemia, que podría producirse entre junio y septiembre de este año», concluye el informe de la Academia, el mismo que generó la reacción airada de voceros del oficialismo.

Actualmente se incrementan los casos positivos y la mortalidad, remarca López-Loyo: «Este es el aumento exponencial que estábamos esperando».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

El SELA celebrará esta semana la XLIX Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano

"Nuestra región requiere convergencia y por eso presentamos esta propuesta con 47 actividades enfocadas en dar respuestas efectivas y eficaces a nuestra membresía", explicó...

Henrique Capriles: «Se cumplen 626 días sin aumento de salario mínimo»

Maduro sigue teniendo récord en la inflación, los salarios más bajos, la mayor crisis migratoria de nuestra historia y un largo etc, señaló Capriles Este...

Cifar: Mercado farmacéutico venezolano creció 6,4% hasta octubre de 2023

La Cámara refiere que este año el mercado creció en 18,9% en octubre en comparación con el mismo mes de 2022, pasando de...

Fiscal Tarek William Saab calificó la jornada del referéndum como «un hecho trascendental para el hemisferio»

Al menos 1.400 funcionarios entre directores de línea y fiscales estuvieron desplegados en todo el país para garantizar la pulcritud del proceso, destacó Este...

Oswaldo Guillén es anunciado como nuevo manager de los Tiburones de La Guaira

El estratega se une a la escuadra litoralense, luego de la salida de Edgardo Alfonso. Esta será la segunda etapa de "Ozzie" al mando...