25.9 C
Caracas
jueves, 30 noviembre, 2023
Publicidad

Alto consumo de cannabis estaría asociado al cáncer de pulmón

Fecha:

Comparte:

Según estudios, también existe una relación genética entre el trastorno por consumo de cánnabis y el inicio del tabaquismo y la dependencia del alcohol

Este lunes 20 de noviembre, la revista Nature Genetics, anunció los resultados sobre un estudio realizado por la Universidad de Yale en el que se develó que existe predisposición genética hacia la adicción al cánnabis, y que quienes la padecen tienen más riesgo de sufrir cáncer de pulmón.

La investigación fue liderada por la investigadora de la Universidad de Barcelona, Dora Koller, quien explicó sobre los resultados de los estudios.

«La idea de este estudio parte de que creemos que, a medida que aumenta la permisividad en torno al consumo del cánnabis, se hace necesario comprender los riesgos asociados al trastorno que provoca su adicción para poder desarrollar una farmacoterapia para abordarlo”, señaló uno de los autores, Joel Gelernter, profesor de Genética en la Universidad de Yale.

Entre las consecuencias negativas para la salud conocidas hasta ahora de esta adicción a la marihuana, que desarrollan más de un tercio de las personas que la consumen, están el deterioro de la función cognitiva, además de implicaciones sociales como la disminución de la productividad y el riesgo de accidentes en estado de embriaguez.

El análisis genético a gran escala conocido hoy ha contado con datos de 1.054.365 individuos de los cuales 886.025 eran europeos; 123.208 africanos; 38.289 estadounidenses mestizos; y 6.843 asiáticos.

Los investigadores han identificado cientos de variantes de riesgo de desarrollar adicción, y su consecuente trastorno, a esta sustancia en 22 localizaciones cromosómicas diferentes.

El análisis y la comparación de resultados ha indicado, además, que existe una relación genética entre el trastorno por consumo de cánnabis y varios rasgos, como el inicio del tabaquismo y la dependencia del alcohol, tanto en poblaciones de ascendencia europea como africana.

Igualmente se hallaron pruebas genéticas que apoyan una posible influencia causal del trastorno por consumo de cánnabis en el riesgo de cáncer de pulmón en la población europea.

El estudio también develó relaciones causales entre el consumo de cánnabis y la esquizofrenia.

“Aunque será necesario seguir investigando para establecer una relación definitiva, nuestros resultados plantean implicaciones muy nocivas para la salud del consumo de cánnabis para la salud», agregó Gelernter.

Daniel Levey, profesor de Psiquiatría en la Universidad de Yale, señaló que «la investigación servirá para comprender la biología del trastorno por consumo de cánnabis, y nos proporcionará mejores herramientas para averiguar cómo se relaciona genética y biológicamente con otros trastornos».

«Gracias a este estudio contaremos con valiosas perspectivas sobre la interacción entre genética, consumo de cannabis, psicopatología y posibles consecuencias para la salud pública. Y sobre todo, será un paso adelante para, en el futuro, poder personalizar la predicción del riesgo a esta adicción y su tratamiento», puntualizó Levey.

EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Felipe González: «Siete votos no deberían destruir una democracia plena en España»

El expresidente señaló que defiende las posiciones de su partido, pero rechaza el acuerdo al que llegó Sánchez con los líderes del separatismo Este jueves...

Elon Musk admitió crisis en la red social X que amenaza su existencia

Según el periódico The New York Times, la salida de estas empresas podría costarle hasta 75 millones de dólares a la red social antes...

ONU: «El récord de calor de 2023 debería estremecer al mundo»

Antonio Guterres destacó que hay que "triplicar las energías renovables, doblar la eficiencia energética y comprometerse a abandonar los combustibles fósiles" Este jueves 30 de...

Asoquim: 9 de cada 10 empresas químicas venezolanas operan por debajo de 40% de su capacidad

No hay buenas expectativas para el próximo año, aseveró Guillermo Wallis El presidente de Asoquim, Guillermo Wallis, indicó este jueves que nueve de cada 10...

Sebastian Stan encarnará a Donald Trump en “The Student“

Ha participado en diferentes producciones de Hollywood, entre ellos, “Capitán América“ El actor estadounidense Sebastian Stan encanará al expresidente Donald Trump (2017-2021) en  la película...