22.7 C
Caracas
lunes, 07 julio, 2025
Publicidad

Un contralor, una investigación y una comisión: Las medidas de la AN para parar corrupción con ayuda humanitaria

Fecha:

Comparte:

El Parlamento no maneja los recursos que vienen del exterior, ratificaron los diputados Manuela Bolívar y Alfonso Marquina durante una sesión en la que se registraron varios cortes de luz

Durante un debate interrumpido por un corte de luz (el segundo de la jornada) justo cuando intervenía el diputado William Barrientos, la Asamblea Nacional (AN) rechazó este martes «cualquier manejo irregular del patrimonio público» y creó una comisión especial para hacerle seguimiento a la ayuda humanitaria que ingrese al país.

Otra comisión se encargará de preparar el nombramiento de un contralor especial.

Además, la Comisión de Contraloría del Poder Legislativo se encargará de investigar los presuntos hechos de corrupción.

«No podemos aceptar y tolerar que se use un solo bolívar de manera indebida», enfatizó el diputado Alfonso Marquina (Primero Justicia). «Tenemos que ser garantes de que la Venezuela que queremos» no repetirá los errores del oficialismo, enfatizó.

«Que seamos nosotros los principales garantes de que nunca más en Venezuela se va a utilizar el dinero de los pobres» para «enriquecer a unos cuantos vivos», exhortó Marquina.

El dirigente aclaró que el Parlamento no maneja recursos, y que además se comprometió a no participar «en la utilización o en el reparto de la ayuda humanitaria, para no incurrir en eso que tanto hemos criticado» que es el uso del hambre «para tratar de sacarle algún beneficio político».

Marquina propuso hacerles seguimiento a los recursos que se están recibiendo. Aclaró que la ayuda humanitaria consiste en equipos y alimentos, pero igual «hay que hacerle seguimiento».

El parlamentario Carlos Berrizbeitia sostuvo que Venezuela necesita «un sacudón moral» y subrayó que no solo con discursos se van a resolver los problemas de corrupción. Este debe ser «el inicio de una gran cruzada» para devolver a la ciudadanía la moral en el manejo de los fondos públicos.

La legisladora Manuela Bolívar aclaró que los recursos de la ayuda humanitaria no son manejados por el Parlamento, ya que los gobiernos que los otorgan lo han hecho mediante organizaciones.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Hija de Edmundo González denuncia que se cumplen seis meses de la detención de su esposo, Rafael Tudares

Mariana González informó que todavía no ha recibido una fe de vida de su esposo Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González Urrutia, denunció...

Nicolás Maduro ratifica el estado mayor superior de la Fuerza Armada y llama a adquirir «los nuevos sistemas de armas del mundo»

El jefe del Estado detalló que, por una parte, "necesitamos manejar y mantener los sistemas de armas que tenemos"; y por otra, "necesitamos crear,...

Héctor Sulbarán: “Caroní se alista para una nueva etapa política de victoria con Yanny Alonzo”

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) e integrante del Comando de Campaña, Héctor Sulbarán, vicepresidente nacional de asuntos empresariales del partido Podemos, anunció...

El Movimiento Voluntariado SUAF celebró su segundo aniversario

El Movimiento Voluntariado SUAF celebró su segundo aniversario con el exitoso SUAF Fest Vol. 3.0, un evento "masivo lleno de alegría y compromiso que...

Fapuv anuncia jornada nacional de protesta para el #10Jul

La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) convocó para este jueves 10 de julio una jornada nacional de protesta, a fin...