22.6 C
Caracas
sábado, 23 septiembre, 2023

Súmate denuncia campaña de Maduro en medio público a favor de candidato chavista

Fecha:

Comparte:

La ONG de Venezuela Súmate denunció este miércoles que el presidente Nicolás Maduro hace propaganda electoral en medios estatales a favor de Jorge Arreaza, candidato oficialista para las elecciones regionales del 9 de enero en Barinas -región de Hugo Chávez-, donde se repetirán los comicios por orden de Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

«Hoy, 8 de diciembre, en transmisión por VTV (Venezolana de Televisión) y los demás medios del Estado, Nicolás Maduro hace campaña a favor de su candidato en cuestionada elección de gobernador de Barinas. Viola artículos 145 de la Constitución, 13 y 70 de la Ley Contra la Corrupción, 75.1 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre), señaló Súmate a través de Twitter.

Según el artículo 75.1 de la Lopre, «no se permitirá la propaganda electoral que se produzca fuera del lapso de la campaña electoral establecido por el Consejo Nacional Electoral».

La campaña para los comicios del 9 de enero comenzará, oficialmente, el 18 de diciembre y se prolongará hasta el 30 del mismo mes, lapso fijado en el cronograma del ente electoral. La tierra natal del fallecido Hugo Chávez, oriundo del estado Barinas, se ha convertido en «la gallina de los huevos de oro» para el madurismo-cabellismo, que sentirían un golpe bajo si perdieran esa región.

En este sentido, Súmate denunció que el oficialismo ha incumplido la ley.

Además, el artículo 145 de la Constitución reza que «los funcionarios públicos y funcionarias públicas están al servicio del Estado y no de parcialidad alguna», una norma que impide a Maduro, como mandatario del país, hacer propaganda en favor de su propio partido.

Los barineses volverán a las urnas después de que el TSJ anulara los resultados de las elecciones regionales del 21 de noviembre, al considerar que el candidato opositor y ganador de los comicios por un estrecho margen (130 votos), Freddy Superlano, se presentó pese a estar inhabilitado.

Hasta la fecha, se desconoce de dónde procede la supuesta inhabilitación de Superlano, ya que, en agosto de 2020, el Gobierno le otorgó, junto a otras 109 personas, una medida de gracia que contemplaba el levantamiento de cualquier bloqueo que le impidiera desempeñar cargos públicos y desarrollar labores políticas.

Además, el opositor pudo inscribirse como candidato a las elecciones del pasado noviembre en el sistema automatizado del Consejo Nacional Electoral (CNE), que, según las autoridades, es «el más moderno del mundo» y rechazaba los datos de cualquier persona que intentara postularse si estaba inhabilitada.

Fue tras la celebración de los comicios y el recuento de votos, de los que Superlano obtuvo el 37,60 % votos) frente al 37,21 % del oficialista, Argenis Chávez, hermano del fallecido presidente, cuando el TSJ tomó la decisión de repetir los comicios A ello, Chávez decidió dimitir a su cargo de gobernador, a lo cual intentaba reelegirse y también decidió no participar en esa elección de enero..

El Supremo dio la orden el 29 de noviembre tras recibir una acción de amparo constitucional interpuesta por Adolfo Superlano, disidente de la oposición, alegando una violación de derechos constitucionales, entre otras cosas, porque Freddy Superlano se presentó pese a estar inhabilitado, lo que no le impidió inscribirse, como sí ocurrió con otros aspirantes. EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Dólar paralelo aumentó 1,67% esta semana que finalizó

Esta semana que finalizó, el BCV vendió a la banca 105 millones de dólares para sumar un costo de intervención de 219 millones de...

«La isla de Margarita demanda mayor atención en el tema de los servicios públicos», sugirió Johel Orta

El dirigente política denunció absoluto abandono a pueblo del estado Nueva Esparta El abogado y analista político, de visita en el estado Nueva Esparta...

Adán Celis: La educación en Venezuela enfrenta un proceso de transformación

Indicó que tanto Fedecámaras como sus aliados están dispuestos a colaborar en la búsqueda de fórmulas que permitan a las academias "seguir adelante y...

Video | Ronald Acuña Jr. inauguró el club 40Hr-60Br y es el quinto pelotero de MLB en conseguir el 40-40

Ronald Acuña Jr. lo hizo. El criollo se consagró como el quinto toletero de Grandes Ligas en conseguir 40 o más jonrones y 40...

Municipio Buros en el estado Miranda realiza el II Congreso Mundial del Sistema de Música en Mamporal

Representantes de más de 40 países de los 5 continentes se hicieron presentes en Mamporal, Municipio Eulalia Buroz del Estado Miranda como parte del...