27.1 C
Caracas
miércoles, 18 junio, 2025

Stalin González asegura que el voto del domingo es un acto de rebeldía: «No se las podemos regalar a Nicolás Maduro»

"Este domingo no se trata solo de elegir diputados; se trata de seguir escribiendo la historia. No podemos quedarnos pegados en una página. Venezuela necesita avanzar", afirmó Stalin González / Theodoraskis Morales Flores | @theodoraskis

Fecha:

Comparte:

A pocos días de las elecciones regionales y parlamentarias del 25 de mayo, el candidato por lista a la Asamblea Nacional de los partidos Un Nuevo Tiempo y Unión y Cambio, Stalin González, hizo un llamado firme a la participación ciudadana en un momento que considera decisivo para la democracia venezolana.

En entrevista exclusiva con Contrapunto.com, González recalcó que abstenerse es, en su opinión, ceder terreno al oficialismo: «Creo que es un error regalarle a (Nicolás) Maduro la elección del domingo. Participar es un acto de lucha. No se trata solo de votar, sino de ejercer la ciudadanía en todas las formas posibles», afirmó.

«El voto del domingo es un voto rebelde»

Aun reconociendo que la participación no alcanzará los niveles del 28 de julio, cuando votó aproximadamente el 60% del electorado, el dirigente opositor aseguró que el porcentaje será mayor al 20% estimado por algunos analistas. «Veo este proceso como un desafío al poder. La lucha continúa, incluso con los recursos limitados y una campaña extremadamente corta», explicó.

Foto: Felipe «Cuervo» Montes

González destacó el esfuerzo de su equipo, desplegado en todos los estados, e hizo énfasis en el significado político del voto: «Salir a votar este domingo es un acto de rebeldía ciudadana, es desafiar al poder desde un espacio democrático», insistió.

Sobre la desconfianza en el CNE

Frente a la pregunta sobre cómo motivar al electorado opositor que no confía en el Consejo Nacional Electoral (CNE), González fue claro: «Nunca ha habido plena confianza en el poder electoral, pero aun así hemos participado. En Venezuela, las elecciones las organiza el CNE, y si nos quedamos en casa, lo único que hacemos es facilitarle el camino al gobierno», argumentó.

La presencia de Capriles y la falta de unidad opositora

Consultado sobre la participación de Henrique Capriles en esta contienda, González la valoró como positiva: «Todos estamos sumando. Capriles es una figura importante en la política venezolana, y está trabajando como todos los que queremos un cambio».

Sobre la falta de unidad opositora, reconoció diferencias con sectores que decidieron no postularse: «Tenemos visiones distintas sobre cómo enfrentar la coyuntura. Nosotros creemos que abandonar los espacios institucionales es un error. El gobierno quiere generar la percepción de una oposición dividida, y por eso hemos hecho un esfuerzo por polarizar y dejar claro quién es el adversario: Nicolás Maduro y el PSUV (partido oficialista)».

¿Qué propone Stalin González desde la Asamblea Nacional?

González reiteró su compromiso con la defensa de la democracia y la recuperación económica del país. «Llevamos las ganas de defender al país, de vivir en democracia, de construir un porvenir. Este país necesita una discusión seria sobre su modelo económico y sobre cómo recuperar el valor del salario y la inversión», sostuvo.

Criticó duramente los planes del gobierno para una reforma constitucional y aseguró que desde su bancada harán frente a cualquier intento de limitar los derechos ciudadanos: «Si la reforma es para no reconocer la soberanía popular o instaurar más mecanismos de control, no vamos a estar de acuerdo. Venezuela necesita un nuevo andamiaje económico, no un maquillaje autoritario», subrayó.

Foto: Felipe «Cuervo» Montes
¿Se le puede restar voto al chavismo?

En la parte final de la entrevista, González ofreció una reflexión: «No sé si el chavismo como identidad sigue existiendo como tal, pero sí sé que muchos de quienes se identificaron con ese proyecto hoy no se sienten representados por Maduro ni por el PSUV actual». Añadió que desde 2013, y especialmente desde 2015, el país ha dado señales claras de querer un cambio.

«Este domingo no se trata solo de elegir diputados; se trata de seguir escribiendo la historia. No podemos quedarnos pegados en una página. Venezuela necesita avanzar», concluyó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Juan Luis Sosa: Los venezolanos deben exigir al liderazgo político que abandone el discurso de odio

La ciudadanía puede no votar por líderes que esgrimen el discurso de odio, entre otras acciones ciudadanas, destacó el coordinador del Foro Cívico El abogado...

Índice Bursátil Caracas cerró en 364.207,41 puntos este miércoles

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 364.207,41 puntos con una variación de 3.619,71 puntos (-0,98%),...

La voz de los misiles

https://youtube.com/shorts/jSfVwHKsy3E Vladimir Villegas nos habla sobre los últimos hechos ocurridos entre Irán e Israel. ¿La voz de los misiles es más fuerte? ¡Síguenos en nuestras redes...

Influencia de los signos en Venus

https://youtube.com/shorts/gY4GgnTMb2M ¿Conoces cómo es la influencia de Venus en tu signo? Sherezzade nos cuenta lo que debes saber sobre este planeta y su influencia en...

¿Para qué sirve el Gammagrama Óseo?

https://youtube.com/shorts/EipZSmmq5rY José Manuel Olivares nos explica para que sirve el gammagrama Óseo y da un ejemplo de como funciona. ¡Síguenos en nuestras redes sociales para que...