19.7 C
Caracas
miércoles, 22 marzo, 2023

¿Quiénes son los opositores que asistirán a la reunión de México?

Alonso Calatrava Rumbos/Con información de EFE

Fecha:

Comparte:

Las fuentes aseguraron a EFE que el problema de la fecha propuesta para el comienzo de la negociación, el próximo 13 de agosto, es que acuda la delegación nombrada por el presidente Nicolás Maduro o cambie posteriormente de opinión y la aplace

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció este jueves que su país aceptó albergar las negociaciones entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana por la crisis que vive el país.

«Me acaba de informar el secretario de Relaciones Exteriores (Marcelo Ebrard) que a propuesta de Noruega se propone que México sea sede para llevar a cabo estas negociaciones. Nosotros hemos aceptado porque buscamos el diálogo», expresó el mandatario en rueda de prensa matutina en Palacio Nacional.

En ese sentido, un grupo de representantes de los cuatro grandes partidos de la oposición de Venezuela acudirán al diálogo con el Gobierno, cuya sede será México, en nombre de la llamada «plataforma unitaria», informaron este jueves a Efe fuentes opositoras.

Dichas fuentes no precisaron si en las mismas estarán representados el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles y Stalin González, que ya sostuvieron negociaciones con el Gobierno en 2020.

Tampoco se ha confirmado si estará María Corina Machado, líder del partido Vente Venezuela, además de que esta semana la dirigente aseguró que «a Maduro no hay que revocarlo, sino derrocarlo», sumado a que hace unos días Contrapunto contactó a Omar Gonzáles Moreno, quien dijo que si se sienta el líder opositor, Juan Guaidó en México «sería una capitulación».

«Sería una rendición, una capitulación de todo lo que se ha hecho en estos 20 años. Sería muy triste verlos sentados con un grupo criminal», dijo en una llamada telefónica.

Por su parte, entre los cuatro partidos están Voluntad Popular y Acción Democrática, ambos intervenidos por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que puso al frente a antiguos militantes expulsados por sus compañeros y acusados por ellos de corrupción, lo cuales Contrapunto intentó contactar en varias ocasiones, pero ningún dirigente de ambas partes en disputa de los partidos quiso dar declaraciones sobre el tema.

Las fuentes aseguraron a EFE que el problema de la fecha propuesta para el comienzo de la negociación, el próximo 13 de agosto, es que acuda la delegación nombrada por el presidente Nicolás Maduro o cambie posteriormente de opinión y la aplace.

No obstante, hace tan solo una semana Robert García, de la junta ODCA COPEI, cercano a Juan Guaidó confirmó que ese sector de la oposición asistirá a esta mesa de negociaciones.

«Apoyamos este proceso para lograr un resultado concreto, un acuerdo que permita darle soluciones al problema de los venezolanos, a la crisis social, económica, pero sobretodo también a la crisis política. Un acuerdo integral que pueda hablar de las vacunas para todos los venezolanos por igual. Un acuerdo, por supuesto, que va a estimular un proceso de liberación de presos políticos por un acuerdo que debe estipular un cronograma de elecciones libres en Venezuela, con condiciones que incluya una elección presidencial», dijo a Contrapunto.

Además Juan Guaidó mostró este jueves su esperanza de que el diálogo con el Gobierno de Nicolás Maduro, que tendrá a México como sede, fructifique y lleve a un acuerdo que permita convocar «elecciones libres y justas».

«Debemos hacer los esfuerzos para que el proceso de negociación que está por iniciar logre un acuerdo, Venezuela lo necesita. Con condiciones para elecciones libres y justas y garantías para todos», escribió Guaidó en su cuenta de Twitter.

El opositor afirmó que «la emergencia» que vive Venezuela «es insostenible» y la ciudadanía «clama una solución».

Por su parte, fuentes de la fracción opositora de la Asamblea Nacional electa en 2020 no quiso emitir opiniones de este nuevo llamado, aunque no negaron su asistencia a las negociaciones.

Justamente dos días después de que se intentó contactar a ese sector de la oposición, Bernabé Gutiérrez, dijo en un rueda de prensa estar «listo» para negociar en México, tal y como lo ha propuesto Nicolás Maduro y acordar con su gobierno «lo que sea necesario para reinstitucionalizar al país».

«A nuestros partidos políticos y parlamentarios les motiva los mejores intereses nacionales y en tal sentido exigiremos el pronto levantamiento de las sanciones extranjeras, así como las mayores garantías para que las elecciones venideras sean transparentes y confiables», expresó Gutiérrez, quien lidera un sector del partido Acción Democrática.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Katherine Haringhton nueva presidenta del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas

Haringhton llega en sustitución de Mascimino Márquez detenido en el marco de la opoeración contra la corrupción ordenada por el gobierno de Maduro Este lunes...

«Te están estafando»: Diosdado Cabello reitera que Capriles seguirá inhabilitado hasta 2032

"Sabe que está inhabilitado, sabe que es por ladrón. No tiene que ver con razones políticas de ningún tipo", sentenció Henrique Capriles seguirá inhabilitado hasta...

Los comentarios de Diosdado contra el Partido Comunista de Venezuela

El dirigente chavista vinculó al diputado Oscar Figuera con el expresidente de Pdvsa, rafael Ramírez Nuevamente el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela...

Rafael Ramírez cuestiona la gestión de El Aissami y pregunta qué habrá hecho “para ser puesto de lado”

Frente al escándalo de corrupción el exministro y expresidente de PDVSA señala que los hechos que han salido a la luz pública “no tiene...

Cabello acusa a EEUU de llevarse a los corruptos venezolanos «para protegerlos»

El dirigente chavista afirmó que en el oficialismo no se han desmoralizado por las denuncias. "Nosotros no estamos a la defensiva en eso. Es...