22.3 C
Caracas
miércoles, 29 marzo, 2023

¿Qué pasa con los políticos inhabilitados? ¿Candidatos? ¿Negociadores?

Fecha:

Comparte:

En la última lista de más de casi 30 inhabilitados por no realizar su declaración jurada de patrimonio estarían algunos dirigentes de la oposición que quieren tendrían intenciones de participar en los comicios del próximo 21 de noviembre

El tema de las inhabilitaciones es centro de discusión en el tablero donde forcejea la clase política. Por una parte se ejercen y generan espacios de control y por la otra se persigue recuperar el terreno perdido y ganar territorios e influir sobre la población.

No es nuevo el debate y el pasado mes de julio el Contralor General de la República, Elvis Amoroso reiteró las inhabilitaciones para ejercer cargos públicos en contra de los funcionarios o exfuncionarios que no hayan presentado su declaración jurada de patrimonio.

En ese sentido detalló que al menos 145.368 funcionarios están obligados a actualizar sus datos dentro del proceso de declaración patrimonial

«Los representantes de los poderes públicos, vicepresidente, magistrados, rectores, ministros, gobernadores, alcaldes, concejales, diputados regionales, presidentes de institutos autónomos deben realizar la declaración patrimonial», dijo en una transmisión de Venezolana de Televisión (VTV).

Estas no han sido sido las únicas porque ya desde 2017 el peso de esta decisiones sacó del juego a personajes como Henrique Capriles y Liborio Guarulla, por ejemplo. Por otra parte en 2019 fue inhabilitado Enzo Scarano, dirigente carabobeño.

En la lista más reciente de casi 30 inhabilitados por no realizar su declaración jurada de patrimonio estarían algunos dirigentes de la oposición que quieren tendrían intenciones de participar en los comicios del próximo 21 de noviembre, que serían:, Luis Florido, Tomás Guanipa, José Manuel Olivares, Américo De Grazia.

Los nombres están en la palestra en cada uno de los estados y municipios en donde suenan las aspiraciones en medio de lluvia de nominaciones y de negociaciones.

Las postulaciones suenan desde Maracaibo hasta Upata y desde Tucupita hasta Barquisimeto.

Unos suenan, otros hablan directo.

En Lara Luis Florido, suena como candidato a la Gobernación y aun no se define el alcance de la propuesta debido a la inhabilitación  que pesa sobre él.

Otro caso es el de José Manuel Olivares quien arribó al país el pasado mes de julio des pues de tres años en Colombia, tras de que publicara en Instagram una foto dónde se muestra junto a su hijo Francisco y sus padres José Manuel Olivares y Lucia Marquina.

A pesar que el dirigente político estaría inhabilitado políticamente para ejercer cargos públicos, el nombre de Olivares se ha mantenido en las últimas semanas en la palestra política del estado Vargas, pues tras la muerte del gobernador Jorge Luis García Carneiro, ven su figura como el posible candidato de la oposición a las elecciones previstas para noviembre de este año.

Otros de los nombres que suenan como aspirantes a participar en las elecciones del 21 de noviembre es Tomás Guanipa de quien se dice que aspira a la alcaldía del Municipio Libertador.

El dirigente Américo Grazia en Bolívar, quien está inhabilitado por la Contraloría, comenzó a hacer campaña en Bolívar, luego de regresar al país.

Sin embargo, este viernes, el Contralor General de República, Elvis Amoroso, anunció la prórroga del lapso de presentación la Declaración Jurada De Patrimonio desde el 01 al 31 Agosto de 2021, pese a que originalmente solo sería durante el mes de julio.

En ese sentido, detalló que hasta el momento un total de 88.324 funcionarios, lo que sería el 60% de los señalados han cumplido con «su obligación» con su actualización de la Declaración Jurada De Patrimonio.

Por su parte los rectores del CNE Roberto Picón y Enrique Márquez han señalado que que las inhabilitaciones son parte de la negociaciones políticas que se dan entorno al proceso electoral del 21 de noviembre.

Quedan algunas preguntas en el aire. ¿Será que los inhabilitados presentarán a la Contraloría los recaudos que lo autoricen a a participar? ¿Hay alguna negociación con la administración Maduro para abrir paso a estos nombres como candidatos a alcaldes y gobernadores?

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Papa Francisco pide rezar por los migrantes muertos en el incendio en Ciudad Juárez

Los migrantes identificados son colombianos, ecuatorianos, salvadoreños, guatemaltecos, hondureños y venezolanos El papa Francisco pidió este miércoles rezar por los migrantes que fallecieron "en el...

«John Wick 4» ha logrado recaudar 73,5 millones de dólares en su primer fin de semana

El jefe de Lionsgate, Joe Drake, comentó el éxito durante el fin de semana, describiéndolo como "demasiado grande como para obviarlo", refiriéndose a la posibilidad...

Leopoldo López: Maduro sigue en el poder por el «apoyo internacional»

López aprovechó esta audiencia sobre el apoyo de Estados Unidos a la democracia y los derechos humanos en el comité de Relaciones Exteriores del...

CAVECOL: Comercio formal entre Venezuela y Colombia es de 50 millones de dólares

El presidente de la Junta Directiva de CAVECOL aseguró que también se han logrado otros avances en las relaciones entre Colombia y Venezuela, como...

Enjambre de abejas habría matado a 11 monos del Parque Generalísimo Francisco de Miranda

El ataque habría ocurrido el fin de semana. El área fue acordonada por personal del parque La tarde del domingo 26 de marzo autoridades del...