19.7 C
Caracas
domingo, 20 julio, 2025
Publicidad

MAS sostiene que el aumento de la «diáspora es lo peor que le puede pasar al país» después del 28J

Fecha:

Comparte:

El secretario general nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Felipe Mujica, alertó que el aumento de «la diáspora es lo peor que le puede pasar al país», después del 28J.

«Nosotros los venezolanos tenemos que aprender de la experiencia que en nuestra historia se han dado donde la violencia no colabora en nada», destacó Mujica.

«Para hacer posible el diálogo hemos puesto de ejemplo lo que ocurrió en el año 2002 donde después de que se producen todos los hechos que ya conocemos en aquel momento, Hugo Chávez regresa nuevamente a la Presidencia de la República y se convoca un proceso de diálogo nacional», destacó.

Además agregó que «ese proceso de diálogo que estamos recordando lo coordinaba el Secretario General de la OEA César Gaviria, político colombiano quien asumió la responsabilidad de servir de interlocutor entre el gobierno y la oposición».

Venezuela y su nueva realidad

Mujica advirtió que se viene una situación «verdaderamente lamentable para Venezuela debido a que el resultado electoral del 28 de julio, en vez de facilitar la solución a los distintos problemas, ha enredado más la vida del ciudadano».

Señaló la urgente necesidad de construir una «vía pacífica, donde cada sector entienda que la prioridad es Venezuela y no los intereses particulares».

Mujica recordó el episodio donde 60 países respaldaron a Juan Guaidó, lo cual produjo una especie de desconexión en la que una cantidad importante de venezolanos decidió emigrar.

«Esta situación podría repetirse pero termina ayudando a quien supuestamente está siendo castigado por las sanciones», argumentó.

TSJ después del 28J

En torno al recurso introducido por el excandidato presidencial Enrique Márquez, ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre el resultado electoral del 28-J, el dirigente anunció que la dirección nacional del MAS decidirá próximamente si lo acompaña o no.

Explicó que el recurso jurídico no es contradictorio con las normas constitucionales ni con la posibilidad de seguir dialogando.

«Eso significa que el debate continúa desde el punto de vista legal y que el capítulo electoral sigue abierto».

Mujica resaltó el hecho de que 50 países estén solicitando la publicación de las actas electorales y que los gobiernos de Brasil, México y Colombia contribuyan con la búsqueda de una solución política.

Sostuvo que el «pronunciamiento de España generó una respuesta bastante dura por parte de funcionarios venezolanos, lo que trae como consecuencia todo este escenario de violencia política».

«Insistimos en el diálogo con los sectores políticos, económicos, sociales y religiosos, como único instrumento para resolver las dificultades y los terribles desacuerdos que hay en el país», finalizó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Salvador Pérez se pondrá el uniforme de los Leones del Caracas

Salvador Pérez, receptor titular y capitán de Reales de Kansas City, confirmó «al 100%» que estará con Leones del Caracas en la próxima temporada...

ALBA celebra liberación de venezolanos en El Salvador

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebró este sábado la liberación de 252 migrantes venezolanos que estaban detenidos desde marzo...

Lula califica de «medida arbitraria» las sanciones de EEUU a los jueces del Supremo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió este sábado a las sanciones aplicadas por EE.UU. a ocho de los once miembros de...

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

Un grupo de 118 migrantes colombianos llegaron a Bogotá en un vuelo de deportados que salió desde la ciudad estadounidense de Alexandria (Luisiana), informaron...

Mil 500 afectados deja crecida del río Orinoco cuyo nivel sube ante persistentes lluvias en Amazonas

El nivel del río Orinoco continúa aumentando mientras más de 1.500 personas permanecen en refugios temporales, debido a las lluvias que se han registrado...